está de acuerdo en que, por primera vez en 77 años, la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) haga su ceremonia anual fuera de la Ciudad de México.

La entrega del Ariel es la distinción más importante de la industria del cine mexicano que premia la excelencia de los involucrados, tradicionalmente se entregaba en el Palacio de Bellas Artes de la capital, pero en noviembre del año pasado la presidenta de la Academia, Leticia Huijara, anunció la suspensión por falta de apoyo de las autoridades culturales para financiar el evento.

En marzo de 2023 Huijara anunció que, gracias a las donaciones y las cuotas de los miembros, la ceremonia sí se llevaría a cabo aunque la crisis financiera continuaba. En junio se dio a conocer que, con fines de diversificación, Guadalajara sería la nueva sede.

Ahora, la expresidenta, Blanca Guerra, confirmó a EL UNIVERSAL que la idea de que la ceremonia saliera de la Ciudad de México era, en efecto, un proyecto que comenzó en su gestión, la cual duró de 2013 a 2015.

“Yo creo que es un buen intento de descentralizar la ceremonia”, afirmó Guerra.

“Cuando yo estaba de presidenta de la Academia, dentro de las cosas que hacíamos era posicionarla como un órgano de liderazgo y buscábamos que pudieramos ser más autosuficientes en cuanto a recursos; una de las cosas que planteamos la secretaria técnica y yo fue un proyecto de que cada ceremonia se dedicara a un estado de la República”, contó.

La actriz de 70 años explicó que no se trataba de hacer que todo se moviera a una nueva sede, sino generar conexiones por medio de la organización con otros estados.

“En la sede Bellas Artes, les ofrecíamos (a los creadores) un catálogo de los lugares para filmar, presentábamos las bondades del estado que fuera seleccionado para que se hicieran ahí las producciones”.

Además, detalló que el proyecto contemplaba la exposición de información adicional sobre el lugar, como personajes del cine provenientes del estado seleccionado que hayan dejado un legado en la cinematografía mexicana.

“Empezamos con Durango, después terminé mi gestión y no se siguió el programa”, recordó.

Sin embargo, reconoció que, más allá de la pluralidad que se ha señalado por la presidenta actual, también la nueva alternativa es parte de una solución a la crisis financiera, que tendrá que contemplar el gasto que supone para los galardonados.

“Ahora Leticia lo retoma (el programa), pero porque no hay recursos para la Academia, van a Guadalajara a hacer la ceremonia allá y el estado de Jalisco arropa con presupuesto. El problema es que no todo mundo puede viajar allá, es para la gente local”, destacó.

“Ojalá se pueda dar continuidad y sea en cada estado, pero sí tiene que ser financiado por ellos”.

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, y muchas opciones más.


Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios