Mañana se recuerda en México a por su 30 aniversario luctuoso, pero en la comunidad madrileña de Chinchón, a una hora de la capital española, lo mencionan casi a diario.

Para el poblado de poco más de 5 mil habitantes, es un orgullo el que su Plaza Mayor haya sido habilitada, a mediados de los 50, como plaza de toros para el filme "La vuelta al mundo en 80 días", en la cual el personaje del llamado “Mimo de México” se enfrenta uno de esos animales, ante cientos de hombres y mujeres.

Las autoridades locales no dudan en mencionar los filmes ahí rodados, con fines turísticos.

“Aquí estuvo Cantinflas que los mexicanos conocen muy bien, se aprovechó que puede convertirse la plaza para hacer la escena de la película”, comenta Francisco Javier Martínez Mayor, alcalde de Chinchón.

Una fotografía del actor de "Ahí está el detalle" cuelga de una pared del añejo restaurante El Mesón Cuevas del Vino, de cuando se le otorgó el Trofeo Internacional de Turismo casi dos décadas después, en 1979.

En el restaurante donde se encuentra la fotografía del actor mexicano se tiene como tradición que personajes famosos firmen las tinajas gigantes que adornan el sitio. Foto: César Huerta.
En el restaurante donde se encuentra la fotografía del actor mexicano se tiene como tradición que personajes famosos firmen las tinajas gigantes que adornan el sitio. Foto: César Huerta.

Chinchón, conocido en su momento por ser uno de los grandes productores de vino y aceite, es un gran set desde hace varias décadas.

En los 60 el director Orsol Welles filmó ahí parte de "Campanadas a medianoche" y la actriz italiana Claudia Cardinale, "El fabuloso mundo del circo". En la misma década se convirtió en sede de la escena del sermón de Jesucristo en la cinta "Rey de reyes".

La plaza donde filmó Cantinflas

El año pasado en la misma plaza que rodó Cantinflas, se paseó Scarlett Johansson ("Los vengadores") y el realizador Wes Anderson ("El gran hotel Budapest" e "Isla de perros") para la comedia romántica "Asteroid City".

En el restaurante donde se encuentra la fotografía del actor mexicano se tiene como tradición que personajes famosos firmen las tinajas gigantes que adornan el sitio.

Chinchón, conocido en su momento por ser uno de los grandes productores de vino y aceite, es un gran set desde hace varias décadas. Foto: Captura de pantalla/César Huerta.
Chinchón, conocido en su momento por ser uno de los grandes productores de vino y aceite, es un gran set desde hace varias décadas. Foto: Captura de pantalla/César Huerta.

Entre ellas se encuentra una firma de Orson Welles, quien se dibujó en 1966 a sí mismo fumando; Matt Dillon ("Loco por Mary") quien plasmó un alien y Adryen Brody, que aprovechó sus clases de español para poner el mensaje “Qué placer visitar”.

Mark Knopfler, vocalista de Dire Straits y el cineasta mexicano Gustavo Loza, son otros famosos cuyo nombre y recuerdo se encuentran en las tinajas de más de dos metros de altura.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios