La lotería es parte de la cultura popular mexicana ya que refleja nuestras costumbres, creencias y tradiciones. Misma que se sigue jugando en varias provincias del país.
Por: Nadia Holguín
Las coplas se reconocen por mencionar algo relacionado con la imagen sin usar necesariamente su nombre, lo que se ha convertido en una tradición que se relaciona con la poesía y la lírica mexicana además de convertirse en parte del folklor mexicano.
Aunque la lotería ya tenía poco más de un siglo de jugarse en México con imágenes simples pintadas a mano en hojas de lata; fue en 1887 que el empresario francés Clemente Jacques lo tomó como inspiración para plasmarlas en sus latas de chiles y conservas envasadas, lo que hizo a las ilustraciones populares.
La lotería ha sido retomada por varios artistas, tratando de modernizar o acoplar las ilustraciones a nuestra época; la baraja de “El gallo Don Clemente” es la más reconocida, ésta se sigue reproduciendo en México y Estados Unidos por Entretenimiento Gallos que tiene los derechos de autor.