LA DIVA francesa Isabelle Huppert recibió la Medalla de la Filmoteca de la UNAM, hecha con la plata recobrada de película. Emocionada, la actriz bromeó diciendo que buscaría en ella un pedacito de las cientos de historias en que ha participado. “Representan el presente y futuro, pero son recuerdos que nos hacen soñar, estoy encantada de estar en Morelia, ciudad donde se siente el fervor por el cine, que es extraordinario y espero que se siga viviendo así”. Ante la sala de la sede del certamen llena, fue ovacionada con varios segundos de aplausos.

ANTES de concluir el año, el filme La calle de la amargura, de Arturo Ripstein, participará en los festivales de Gijón, Ginebra y la India, para arrancar 2016 en Melbourne. La historia donde trabajan Patricia Reyes Spíndola y Sylvia Pasquel está inspirada en los hechos de 2009, cuando por accidente dos sexoservidoras asesinaron a dos luchadores, con quienes habían pasado la noche. Su estreno comercial en México es incierto, pues aún se busca distribuidor.

GRAN EXPECTATIVA ha generado entre la prensa la exhibición, el jueves de la versión cinematográfica de Las Aparicio, con Ana de la Reguera, Iliana Fox, Liz Gallardo y Eréndira Ibarra. La duda radica si es una película en términos reales o, como en muchos casos anteriores, una capítulo de hora y media. Su estreno está anunciado para febrero de 2016.

LOS PREMIOS Fénix a lo mejor del cine iberoamericano anunciarán, en el FICM, a las figuras que serán homenajeadas el 25 de noviembre en el Teatro de la Ciudad.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses