En el año de 1799, algunos de los principales científicos británicos fundaron en Londres la Real Institución de Gran Bretaña (RI). Concebida para permitir al público conocer los avances científicos y técnicos mediante conferencias y demostraciones experimentales, la RI contribuyó con el tiempo al mejoramiento de procesos industriales, lo que ayudó a consolidar el naciente imperio británico. En sus comienzos se financió con fondos privados pero para 1810 su importancia estratégica fue reconocida por el Parlamento, que la convirtió en una institución pública. Una importante innovación en su estructura fue establecer la investigación científica como una actividad prioritaria. Además, como para montar los experimentos la RI necesitaba de buenos laboratorios, se invirtieron recursos que pronto la convirtieron en uno de los centros mejor equipados de Inglaterra.

Uno de los miembros más destacados del la RI fue Michael Faraday, quien realizó importantes contribuciones al entendimiento de los fenómenos electromagnéticos. Entre otras aportaciones, construyó el primer generador de corriente eléctrica. Cuenta una anécdota que en una ocasión, Faraday describía sus descubrimientos al ministro de Hacienda británico, Sir William Gladstone, quien preguntó a Faraday sobre los usos de tales inventos. Faraday respondió que no sabía pero estaba seguro de que algún día el ministro podría gravarles con impuestos. El consumo de energía eléctrica comenzó a ser gravado en Inglaterra en la segunda mitad del siglo XIX.

El reconocimiento de la importancia estratégica de la investigación científica y su consecuente financiamiento sostenido ha sido reconocido por las sociedades industriales desde su comienzo. En la actualidad, estas sociedades mantienen tal práctica. Un ejemplo reciente en un área de la investigación básica es el plan de largo plazo para el desarrollo de la física nuclear en EU de 2015. Éste contempla una serie de recomendaciones para la Fundación Nacional para la Ciencia y para el Departamento de Energía sobre los proyectos prioritarios para los siguientes 15 años, hechas por un panel mundial de expertos. Encaminadas a encontrar respuestas a preguntas fundamentales en el área y a mantener el liderazgo de EU en esa disciplina, las recomendaciones son tomadas en cuenta por las agencias financiadoras que a su vez otorgan recursos sustantivos para tales planes.

A diferencia de los países donde la ciencia se planea a largo plazo, en México el Plan Nacional de Desarrollo contempla un capítulo dedicado a Ciencia y Tecnología, el Programa Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación (PECiTI) tan solo para el periodo 2014-2018. Las buenas intensiones plasmadas en la introducción de este programa no encuentran eco en los hechos. Los diagnósticos del Estado del arte parecen más importantes que el establecimiento de acciones concretas. No se recurre a paneles de expertos respaldados por el Estado cuyas recomendaciones se hagan realidad y mucho menos se piensa en periodos que trasciendan el tiempo de vida de una administración. La actividad científica se mantiene en un estado latente con el cual difícilmente se puede explotar todo el potencial del capital humano construido con arduo esfuerzo en las instituciones de educación superior a lo largo de varias décadas. Ante estas circunstancias una pregunta pertinente es ¿hacia dónde va la ciencia en México? El desolador panorama no permite tener una respuesta clara. Es más fácil ver hacia dónde no va; ciertamente no va en el camino de la planeación ni del establecimiento de estrategias de largo aliento. Valdría la pena hacer una pausa en el camino, mirar el ejemplo de instituciones exitosas en la historia moderna y tomar los elementos que han permitido transmitir los frutos de la investigación al bienestar de las sociedades que la financian.

*Investigador del Instituto de Ciencias Nucleares, UNAM, miembro del SNI Nivel III y de la Academia Mexicana de Ciencias

Google News

Noticias según tus intereses