El Partido del Trabajo (PT) entrega aconstancia que la avala como de la República.

Durante la Convención Nacional Electoral del PT, la cual se llevó en un hotel de la capital, Sheinbaum dijo que una vez llegue a la presidencia de la República, en caso de ganar el siguiente 2 de junio, no se va a cansar de protestar para que haya un México de libertades y donde no ocupe lugar la avaricia ni acomular riqueza sin su distribución.

"Nuestras causas son la democracia, y las libertades, la vida digna, por eso protestamos y cuando lleguemos después de este gran presidente Andrés Manuel López, y por eso protestamos con ustedes es de que nos vamos a cansar de luchar en cualquier lugar que estemos por un México de libertades".

Lee también

Agregó: "Vamos a luchar para que el humanismo mexicano sea parte de la vida cotidiana y no la avaricia ni acomular riqueza sin su distribución".

Tras tomar protesta como candidata presidencial del PT, la cual se votó a mano alzada, Sheinbaum recordó que cuando era estudiante de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) protestó en diversas ocasiones para mejorar la educación y que en esta ocasión lo hace ante al pueblo de México para seguir "mejor México posible".

"La democracia es nuestra bandera y la de ellos es el autoritarismo", aseguró Sheinbaum Pardo.

En ese sentido, la exmandataria capitalina hizo un recuento de la historia de México y señaló que el modelo neoliberal comenzó hace 36 años, y que en el 2006 y en el 2012 hubo fraude electoral con compra de votos, pero que hoy la gente quiere que siga la autollamada cuarta transformación.

Durante su discurso, el dirigente de Morena, Mario Delgado, señaló que mientras la candidata morenista fue elegida por el pueblo a través de las encuestas, la abanderada de la oposición, Xochitl Gálvez, viene de un pacto de corrupción.

Lee también

“Vean la alianza que conformaron el PRI y el PAN. Mientras que nuestra candidata viene de una elección directa del pueblo a través de las encuestas, de manera libre democrática y transparente, la candidata del PRI y del PAN viene de un acuerdo de corrupción en Coahuila y el Estado de México, donde acordaron repartirse cargos para saquear a esos gobiernos y de paso pactaron la candidatura presidencial”, acusó.

Además, reconoció el trabajo de Claudia Sheinbaum a lo largo de los últimos meses, pues, dijo, ha recorrido varias veces el país y su popularidad continúa en crecimiento, según las encuestas.

“Estamos ya a unos días del arranque de la campaña y estamos más fuertes, más unidos que siempre, y el pueblo de México cada vez se suma con mayor contundencia a la candidatura de Claudia Sheinbaum, quien sigue creciendo en las encuestas gracias al trabajo que hace de recorrer incansablemente nuestro país. Mientras otras andan en Nueva York en los Estados Unidos queriendo quedar bien con los extranjeros, Claudia Sheinbaum sigue recorriendo el país con su gente, que es nuestra fortaleza”, añadió.

En tanto, el dirigente del PT, Alberto Anaya dijo que para ellos es un "honor" tomarle la toma de protesta a Sheinbaum como candidata del Partido del Trabajo porque "estamos ante una persona que garantiza la continuidad del proyecto de la cuarta revolución que instauró el presidente Andrés Manuel López Obrador".

Añadió: "El partido del trabajo se la juega por la cuarta transformación y se la juega por Claudia Sheinbaum".

Durante el evento estuvo Gerardo Fernández Noroña quién refrendó su apoyo a Sheinbaum y aseguró que será la siguiente presidenta del país, asimismo estuvo Manuel Velasco representando al Partido Verde así como precandidatos a diversos cargos para la siguiente elección.

Lee también


¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

bmc/rmlgv


Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios