Más Información
Beca Rita Cetina 2025 reprograma entrega de tarjetas para febrero; consulta la nueva fecha para recoger tu plástico
Cónsul de México en Nogales, Arizona, activa estrategia de apoyo a migrantes; contarán con traslado a centrales de autobuses y albergues
Sheinbaum felicita a Trump como nuevo presidente de EU; destaca respeto y cooperación en la relación
Sheinbaum convoca a su gabinete federal para abordar tema migratorio; llegan funcionarios a Palacio Nacional
Crónica: Llanto y gritos de enojo; la frustración de migrantes por cancelación de citas CBP One tras investidura de Trump
La virtual candidata de Morena, Claudia Sheinbaum aseguró que no tiene favoritismos en los aspirantes a representar las candidaturas de Morena en la Ciudad de México.
Reiteró que el método de encuestas por el que fue seleccionada como la coordinadora de los Comités de la Defensa de la 4T "son transparentes y por eso se hacen dos encuestas espejo".
"En el caso de la CDMX, tampoco hay favoritos y favoritas", subrayó la exjefa de gobierno y destacó la trayectoria de Clara Brugada, Omar García Harfuch, Hugo López Gatell, Mariana Boy y Miguel Torruco.
Lee también Gobierno federal realiza una "labor impresionante" para ayudar a las víctimas del huracán "Otis": Sheinbaum
Asimismo señaló que las personas que participarán en el proceso interno para designar a los candidatos fueron elegidas por medio de Consejos estatales en los que se seleccionaron a dos hombres y dos mujeres.
A través de un video que difundió en sus redes sociales, Sheinbaum informó que el INE determinó que de los 8 estados y la CDMX deberá haber cinco mujeres, por lo que la Comisión de Elecciones de Morena va a seleccionar "a las mujeres que dentro de la entidad son las más competitivas".
"Puede llegar a ocurrir que en las nueve encuestas haya quedado un hombre en el primer lugar, pero nosotros tenemos que elegir a cinco mujeres", insistió la aspirante.
Lee también Morena evade dar costos de sus encuestas; monto, hasta 2024
En su mensaje reiteró que el próximo 10 de noviembre se darán a conocer los resultados.
En mi caso o en el caso del presidente de Morena no hay favoritos y no hay favoritas las encuestas son transparentes y por eso se hacen dos encuestas espejo.
El video ocurre luego de que se difundiera un audio del actual jefe de gobierno, Martí Batres en donde indica que se debe favorecer la campaña de Clara Brugada. El propio Batres dijo que era falso y que fue generado con inteligencia artificial.