"(Mi visión de la seguridad) no es mano dura, no es guerra, es justicia, es hacer que nuestro sistema de justicia funcione", aseguró la candidata presidencial de la coalición "Sigamos Haciendo Historia", , ante miembros del Club de Industriales.

Por lo anterior, la exmandataria capitalina señaló que es necesario poner la al centro de las prioridades de los mexicanos ya que es la clave para la transformación nacional.

Sheinbaum sostuvo una reunión privada, en compañía de Juan Ramón de la Fuente, coordinador de los Diálogos por la Transformación y de Clara Brugada, candidata a Jefa de Gobierno, con empresarios en donde explicó a los empresarios algunas de las obras y acciones que emprendió cuando fue Jefa de Gobierno, principalmente en materia de seguridad.

"Nosotros dejamos la ciudad de México con 56 delitos de alto impacto diarios, cuando la recibimos estaba en 177, es decir una reducción del 58%’’, destacó.

Lee también:

Sheinbaum mencionó que tanto en la Ciudad de México, como puede ser en diferentes zonas del país, es posible lograr los índices de seguridad altos siguiendo una estrategia basada en ejes como la Atención a las Causas, Más y Mejor Policía, Inteligencia e Investigación, así como realizar un trabajo coordinado con el gobierno federal a través de la Guardia Nacional, la Sedena, la Marina, entre otros, tal y como se hizo durante su tiempo como Jefa de Gobierno.

"Nosotros desarticulamos a cerca de 241 células delictivas en la Ciudad y eso fue lo que permitió la atención a las causas y la disminución de la impunidad a través de la inteligencia, la investigación, la coordinación con la Guardia nacional, con la Sedena con la Marina’’, agregó.

Al respecto, hizo hincapié en que para reducir la incidencia delictiva es "vital" mejorar el acceso a oportunidades, ya que indicó que en la capital del país encamino con la creación de proyectos que sacaron a 11 mil jóvenes de la violencia.

"Seguir dando atención a los jóvenes de nuestro país y también avanzar en la cero impunidad a través de distintos mecanismos’’, puntualizó.

Lee también:

Ante los miembros del Club de Industriales, Claudia Sheinbaum también compartió su visión sobre la generación de bienestar para todos y todos, como se logró en la Ciudad de México con el buen aprovechamiento de la inversión privada, pública, extrajera y nacional en temas como la movilidad, el medio ambiente, entre otros

"Hoy lo que tenemos que buscar es que la inversión privada, pública, extranjera, nacional genere cadenas de valor, que esté en los lugares con vocación, pero al mismo tiempo genere bienestar con sustentabilidad, que es salario digno, empleo digno, vivienda, movilidad, infraestructura’’, subrayó.

La ex mandataria capitalina destacó que la Ciudad de México con una visión colaborativa creó el Cablebús o el Trolebús Elevado, así como la mejora de la Línea 1 del Metro, la compra de 500 nuevos trolebuses completamente eléctricos, así como la construcción de plantas de reciclaje, de la Planta Fotovoltaica en los techos de la Central de Abastos, la simplificación de trámites a través de la creación de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), entre otros.

Por lo anterior, Claudia Sheinbaum destacó que el trabajo en equipo con inversionistas y empresarios es fundamental para garantizar una mejor calidad de vida para todos y todas.

Lee también:

"Para mí, los acuerdos más importantes de política económica que se han tomado en el país han sido por consenso, el aumento al salario mínimo fue por consenso entre empresarios y gobiernos, la reducción del outsourcing fue por consenso, la reforma laboral fue por consenso’’, puntualizó.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

uul/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios