El embajador afirmó que “ahora llegará el 2 de junio, en unos días estará acá y lo más probable es que va a ser una mujer la primera presidenta de México y ustedes lo saben acá, lo mismo que lo reconocemos en Estados Unidos, cómo va México, va América Central y va Sudamérica. Entonces estamos avanzando y aunque vengan tiempos a veces difíciles, vamos en buen camino”.

El embajador Salazar afirmó que aunque a veces se puede “perder el optimismo”, la relación entre México y Estados Unidos va en buen camino y América del Norte tiene un futuro muy bueno.

En el evento encabezado por la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, el diplomático estadounidense aseguró que a pesar de que en ocasiones “hay unas lumbres acá y allá”, ambos países van por la ruta correcta.

“Yo como embajador de Estados Unidos en México siempre me pongo a pensar en la manera en que vamos, tengo un optimismo grande todos los días porque lo veo en la grandeza de la gente de México y lo veo en la grandeza de este país, y lo veo en la grandeza de Estados Unidos, que es la democracia más antigua de todo el mundo. Entonces, aunque a veces se ve que hay unas lumbres acá y allá, se puede perder el optimismo poco, yo siempre digo no, vamos en buen camino”, expresó.

Además, señaló que EU colabora con “México dentro del marco del T-MEC para avanzar los derechos de los trabajadores y la justicia laboral en América del Norte, rubro en el que, dijo Salazar, “el Poder Judicial de la Federación tiene un rol crucial en esta tarea y estas guías serán de gran utilidad para impulsar los esfuerzos de México para promover una administración eficiente de la justicia laboral”.

La presidenta de la Corte dijo que el PJF reafirma su compromiso para garantizar el derecho humano de acceso a una justicia laboral pronta, completa e imparcial.

Al destacar el avance de la mujer en Estados Unidos y México, el embajador del país vecino, Ken Salazar afirmó que lo más probable es que una mujer se convierta por primera vez en presidenta de México, el próximo 2 de junio.

Durante la puesta en marcha de las Guías de Conducción de Audiencias en Materia del Trabajo, en el Poder Judicial de la Federación (PJF), el diplomático destacó que hace 61 años las mujeres en México no tenían derecho al voto y ahora ya se cuenta con la primera mujer al frente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la ministra Norma Lucía Piña Hernández.

“Hace 61 años, las mujeres en México no tenían el derecho de votar, reconociendo anoche que en Estados Unidos hace más de 100 años que llegó el derecho de la mujer para votar. Ahora estamos viendo aquí en México que tenemos a una mujer que es la presidenta de la Corte Suprema, no se hubiera pensado eso hace 20 años”, señaló.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios