Más Información
“El Mayo” Zambada: AMLO tiene razón, los balazos son peligrosos; María Scherer relata encuentro antes de que fuera secuestrado
“Mexicana de Aviación, un proyecto que sangra dinero y que ha costado más de 35 mil mdp”; Juan Carlos Machorro en Con los de Casa
Profepa clausura empresa que contaminó río Atoyac con aguas residuales; continúan trabajos de saneamiento
Palestinos celebran alto al fuego entre Israel y Hamás en la CDMX; piden romper relación con Netanyahu
La Comisión de Debates del INE solicitó a los partidos políticos que, por cada candidatura presidencial, envíen 10 propuestas para ser considerados en la moderación de los tres debates.
Los partidos deberán enviar cinco propuestas de mujeres y cinco de hombres que consideren que pueden formar parte de la moderación.
Es decir, serán un total de 30 propuestas que deberán remitir a la Coordinación de Comunicación Social a más tardar este jueves 29 de febrero.
Los perfiles deberán cumplir con estos requisitos: trayectoria comprobada en el ejercicio periodístico o el análisis político; experiencia en la conducción de programas noticiosos, de debate o de análisis político en medios electrónicos o internet; conocimiento de los temas de coyuntura nacional, así como disponibilidad e interés.
Lee también ¿En dónde van a arrancar sus campañas presidenciales Sheinbaum, Gálvez y Máynez?
También deben tener compromiso para participar en capacitaciones y ensayos (ambas actividades de forma presencial); así como a involucrarse en los trabajos de planeación del debate.
Otro requisito será no haber sido sancionado por sentencia o determinación firme por Violencia Política contra las mujeres en Razón de Género o estar inscrito(a) en el Registro Nacional de Personas Sancionadas por violencia política.
En integración de la moderación de cada debate se privilegiará el principio de paridad de género.
Lee también Rechaza tribunal cuadernillo de infracciones electorales
apr