Toluca, Méx.- Para la , en el Estado de México fueron identificados 72 puntos prioritarios , de acuerdo con e l mapa de riesgos que dio como resultado el trabajo de las mesas regionales del Grupo de Coordinación Territorial para la Construcción de la Paz y Seguridad, informó la Secretaría de Seguridad estatal durante la Sexta Sesión de la Mesa Política.

La SSEM resaltó que cuenta con una mesa de trabajo coordinada con fuerzas del orden estatal y federal, que permanecerá trabajando para garantizar la seguridad durante el proceso electoral.

Durante la jornada electoral, se realizará un despliegue de 12 mil 144 elementos , parte de ellos estarán en puntos específicos, así como en circuitos de atención electoral y patrullaje y, el resto, como reserva para incidentes extraordinarios.

Durante el encuentro participaron la Secretaría General de Gobierno (SGG), la Secretaría de Seguridad (SSEM), la Fiscalía General de Justicia (FGJEM) y el Coordinador de la Guardia Nacional en el Estado de México, quienes presentaron la estrategia de trabajo en materia de seguridad , con motivo del proceso electoral 2021.

Lee también:

Por su parte, la Fiscalía dio a conocer que habrá vigilancia especial las 24 horas del 6 de junio y, hasta que termine la entrega de los paquetes electorales. Para ello, se contará con un despliegue de mil 575 agentes del Ministerio Público (MP), mil 300 policías de investigación, 142 peritos, 60 orientadores jurídicos y 334 elementos de apoyo, así como 205 médicos legistas.

Para dar atención oportuna a las denuncias de la ciudadanía, estará funcionando el Call Center de la Fiscalía, y mediante la aplicación PJEdomex, se podrá acceder a módulos de gestión e información, además de que estarán en operación 51 módulos de denuncia exprés.

Mientras que la Coordinación en la entidad de la Guardia Nacional aseguró que para el día de la elección y posterior a ésta, se desplegarán 4 mil 150 efectivos distribuidos en las 32 regiones del estado y del total, mil 130 elementos serán distribuidos en puntos prioritarios.

Los dirigentes partidistas hicieron patente la corresponsabilidad que existe con las autoridades estatales en la organización del proceso electoral , para lograr civilidad, paz y respeto; esperando así, estar a la altura de las y los ciudadanos, que acudirán a emitir su voto.

Lee también:

El titular de la Secretaría General de Gobierno, Ernesto Nemer Álvarez destacó que existe una gran coordinación con las autoridades federales, estatales y municipales; así como con los partidos políticos, el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral del Estado de México, lo cual es una muestra de madurez política, encaminada a que este proceso concluya de manera ejemplar.

apr/nv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses