Elecciones

"Economía mexicana tiene una salud sin precedentes", asegura Mario Delgado

Aseguró que el éxito económico se debe a que el gobierno ha logrado construir un Estado libre de corrupción a diferencia de gobiernos anteriores

Mario Delgado afirmó que el gobierno ha emprendido un cambio de modelo económico que ha traído muchos beneficios al país, basado en la erradicación de la corrupción. Foto: Berenice Fregoso / EL UNIVERSAL
21/03/2024 |20:49
Otilia Carvajal
Reportero de la sección NaciónVer perfil

El coordinador general de campaña de , , afirmó que el gobierno ha emprendido un cambio de modelo económico que ha traído muchos beneficios al país, basado en la erradicación de la corrupción.

Al participar en el Conversatorio “Elección 2024: La política como detonador del crecimiento y los negocios”, el también presidente nacional de Morena aseguró que el éxito económico se debe a que el gobierno ha logrado construir un Estado libre de corrupción a diferencia de gobiernos anteriores.

“El modelo neoliberal partía de que el Estado era esencialmente corrupto, entonces decían que había que hacerlo chiquito, había que sacarlo de todas las actividades productivas. Los del PRI decían ‘vamos a retirar al Estado de la economía’ cuando el Estado sin corrupción puede generar mucho valor. Se tiene que erradicar la corrupción y se debe tener un Estado que genere valor con sus inversiones”, expuso.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también

Por ello, sostuvo que la economía mexicana tiene una .

“El año pasado tuvimos un crecimiento superior al de los Estados Unidos; rebasamos los 22 millones de empleos formales; se redujo en 5 millones el número de pobres; tenemos un PIB que supera los 30 billones de pesos y somos el lugar número 12 a nivel mundial. La inversión productiva, el año pasado, llegó a 25 puntos del PIB y la inversión pública llegó a 4.5 del PIB. Tenemos cifras récord en Inversión Extranjera Directa: 36 mil millones de dólares; récord en reservas internacionales y, por primera vez en muchos años, a menos de tres meses de la elección no tenemos incertidumbre económica. Por el contrario, tenemos una reevaluación de nuestro tipo de cambio”, explicó.

Lee también

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

uul/apr