Elecciones

David Monreal y Claudia Anaya intercambian acusaciones durante debate en Zacatecas

La candidata de la alianza PRI-PAN-PRD acusó a Monreal de ser corrupto desde que fue alcalde municipal de Fresnillo; por su parte el abanderado de la coalición Morena-PT-PVEM-NA aseguró que la candidata “no sólo miente, construye infamias y también recoge basura”

Primer debate entre candidatos a la gubernatura de Zacatecas. Foto: Especial
03/05/2021 |21:21Irma Mejía / Corresponsal |
Irma Mejía
Corrresponsal en ZacatecasVer perfil

Zacatecas.- Por resolución de los tribunales electorales, de último momento, fueron nueve candidatos (seis mujeres y tres hombres) contendientes a la que participaron en el debate, sin embargo, los señalamientos y acusaciones se centraron en contra de David Monreal , abanderado de la coalición Morena-PT-PVEM-NA; y de Claudia Anaya , de la alianza PRI-PAN-PRD, considerados los dos principales punteros en diferentes mediciones electorales.

Claudia Anaya Mota aprovechó sus participaciones para acusar a David Monreal de ser corrupto desde que fue alcalde municipal de Fresnillo “por desvíos y mal uso del recurso público” y agregó que: “Ustedes ya vivieron la pesadilla de David Monreal, no hagan que todo Zacatecas la viva”.

Además de acusarlo de corrupción “por sus malos manejos e inventar beneficiarios”, así como de utilizar empresas fantasmas, afirmando que por dichas razones se eliminó el programa Crédito Ganadero por las observaciones que tiene ante la Auditoría Superior de la Federación.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también:

Además, sacó unas cartulinas para demostrar que Monreal fue el senador más improductivo durante el periodo 2012-2018 con apenas 55 iniciativas presentadas, número que contrastó con su desempeño y se calificó como la senadora más productiva del país 345 iniciativas presentadas en su periodo 2018-2021.

Retomó que David Monreal tolerara en sus mítines, el cantante Marco Flores, candidato a una diputación federal por Morena utilizara la frases discriminatoria “pinches viejas”, además de cuestionar el manoseo que Monreal hizo a su compañera de partido durante una campaña electoral, de cuyos hechos a la fecha hay una queja ante el órgano electoral del estado por violencia política contra las mujeres, sin embargo, Monreal evadió contestar sobre las acusaciones de presunta violencia política

Por su parte David Monreal reviró y aseguró que “Claudia Anaya no sólo miente, construye infamias y también recoge basura” y sacó unas carpetas para mencionar que tanto el Crédito Ganadero como su administración fueron revisados por las auditorías competentes.

Lee también:

Sin embargo, quien se sumó y sorprendió a la serie de acusaciones fue la también candidata con discapacidad, Miriam García Zamora, abanderada del partido Fuerza por México, quien acusó a Claudia Anaya de acusarla de beneficiarse con recursos públicos a través de una asociación civil que asegura es operada por sus familiares para beneficiarse de recursos públicos.

En el escenario destacaron las seis candidatas, de las cuales, dos son discapacitadas y usan sillas de ruedas, aunado a la participación de la candidata transgénero Fernanda Salomé Perera Trejo, abanderada de Redes Sociales Progresistas; mientras que la nueva candidata que se sumó de último momento unas horas antes previo al debate fue Bibiana Lizardo, del partido local Movimiento Dignidad, luego de que por ordenamiento legal de los tribunales se le permitió a este partido registrar una candidatura.

El debate se realizó en un formato que tuvo una duración de casi tres horas, por los nueve bloques temáticos sobre desarrollo económico, seguridad pública, educación, igualdad e inclusión, salud, combate a la pobreza, transparencia y combate a la corrupción, agua y medio ambiente, campo y desarrollo agropecuario.

Lee también:

afcl/nv