, candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, conformada por Morena, PT y PVEM, se reunió con organizaciones del comercio popular, ante quienes expuso algunas de sus propuestas y se comprometió a trabajar en favor de los comerciantes de la Ciudad de México.

Durante un evento que tuvo lugar en la explanada del Estadio Azteca, la candidata morenista hizo un llamado para legislar y crear nuevas leyes que favorezcan al comercio local en la capital del país.

“Se lo pido a candidatos y candidatas, tanto locales y federales, legislar sobre el comercio popular, legislar para que dejen de ser ciudadanos de segunda, legislar para que el comercio sea una actividad formal como cualquier otra que se lleva a cabo y que genera ingresos”, dijo.

Lee también:

Ante cientos de simpatizantes que le externaron su apoyo entre aplausos, la candidata afirmó que todavía existe una gran deuda con el comercio popular, por lo que dijo es necesario crear una ley que permita dignificar a los comerciantes y combatir la discriminación.

En su discurso, la candidata también señaló que se debe trabajar para combatir las chelerías en la vía pública, ya que este tipo de comercio ilegal no puede estar en los tianguis.

“También quiero pedirles a todas y todos ustedes, (un) acuerdo con todos los tianguis para eliminar las chelerías que pongan en riesgo la salud de las personas, porque luego por eso hay estigma contra el comercio, así que la cuarta transformación hará del comercio popular la parte importante de la economía de esta ciudad; así que nos tenemos que organizar, (nos) tenemos que poner de acuerdo para construir una nueva relación y un apoyo directo a ustedes a ustedes que generan economía a ustedes que fueron excluidos de muchos lugares”, dijo.

Foto: especial
Foto: especial

Durante el encuentro en el que también estuvieron la candidata de Morena a la alcaldía Coyoacán, Hannah de la Madrid, y el diputado Gerardo Fernández Noroña, la aspirante al cargo más importante de la ciudad escuchó a representantes de organizaciones del comercio popular quienes le externaron sus peticiones y demandas con el fin de mejorar las condiciones para quienes se dedican a este labor.

En entrevista posterior al encuentro, Brugada Molina reiteró que ella no solicitará seguridad especial.

“Ya llevamos casi la mitad de la campaña, yo sé que se requiere en algunos puntos del país, pero aquí en la Ciudad de México, al menos yo personalmente, no lo voy a requerir”, dijo, al ser cuestionada acerca del planteamiento que hizo el Instituto Nacional Electoral (INE) para reforzar la seguridad de los candidatos durante esta época electoral, ante la ola de violencia que se vive en algunas partes del país.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aocf/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios