Los alrededores de las estaciones del en Tultitlán, Lechería y Tlalnepantla son las más inseguras para los pasajeros de este ferrocarril, que todos los días es utilizado por más de 150 mil personas que se trasladan entre municipios del Estado de México con el centro de la Ciudad de México y viceversa, reveló la última encuesta de satisfacción de usuarios.

Mientras que 97% de los pasajeros del Tren Suburbano manifestó sentirse seguro dentro del ferrocarril que va de Cuautitlán a la estación Buenavista, que este año cumplirá 15 años de servicio, no obstante, el 54% de los encuestados señalaron que se sienten inseguros en el entorno de las siete estaciones.

El 67% de los pasajeros señaló sentirse inseguro en el entorno de la estación Tultitlán del Suburbano; 58% en las afueras de Tlalnepantla y 55% en Lechería, revela la encuesta de satisfacción.

También lee

Mientras que el 54% siente miedo afuera de la estación Fortuna, 52% en las estaciones terminales de Cuautitlán y Buenavista y 48% en San Rafael, que también se ubica en el municipio de Tlalnepantla, según datos de la encuesta de satisfacción a usuarios del Tren Suburbano, dada a conocer hoy por Max Noria Anguiano , director de Comercialización y Administración de Riesgo de la empresa Ferrocarriles Suburbanos.

Tren Suburbano: ¿Cuáles son las estaciones más inseguras para los pasajeros?
Tren Suburbano: ¿Cuáles son las estaciones más inseguras para los pasajeros?

Foto: Rebeca Jiménez. EL UNIVERSAL

Ante el entorno de inseguridad en torno a las estaciones del Tren Suburbano, Max Noria afirmó que exhortan a las autoridades mexiquenses y de la Ciudad de México a fortalecer la vigilancia en los accesos y salidas de pasajeros.

En 2022, solo se recibieron 10 denuncias por robo de carteristas 

Dentro del Tren Suburbano, en el último año solo recibieron 10 denuncias por robo de carteristas sin violencia, porcentaje mínimo si se considera que se trasladaron 46 millones de personas, señaló Noria Anguiano.

También lee

El Tren Suburbano, tras dos años de pandemia, planea recuperar este 2023 el 90% de los cerca de 200 mil pasajeros al día que trasladó en 2019 y que hoy se ubica en 155 usuarios diarios.

Muchos trabajadores ya realizan trabajo en casa, otros perdieron su empleo; estudiantes de las FES Cuautitlán, Iztacala y Acatlán estuvieron en paro, además de que la gente apenas empieza a recobrar sus actividades como antes de la pandemia, indicó el director del Tren Suburbano al señalar que “Los sistemas de transporte, somos el reflejo de la actividad económica” del país y de esta región.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana y muchas opciones más.

asgs

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses