Amecameca, Méx.- La Secretaría de Educación del informó que a partir de mañana se suspenden las actividades al aire libre en las escuelas de Amecameca, Ecatzingo, Tepetlixpa, Ozumba y Atlautla, debido a que cambió el semáforo volcánico del Popocatépetl a Amarillo, Fase 3.

La medida aplica para los planteles de educación básica, media superior y superior, estatales y federalizados, para salvaguardar la salud de la comunidad escolar de 160 instituciones aledañas al volcán Popocatépetl, donde estudian más de 33 mil alumnos.

La dependencia estatal pidió a alumnos, docentes y padres de familia de esos cinco municipios reforzar el uso de cubrebocas para protegerse de la caída de ceniza volcánica, así como evitar recreos y clases de educación física.

También, sugirió atender las recomendaciones generales de Protección Civil, entre las que destacan cerrar ventanas, cubrir tinacos, cisternas y depósitos de agua, barrer las cenizas, ponerla en bolsas y tirarla a la basura; permanecer en casa el mayor tiempo posible, entre otras.

Lee también

La Secretaría de Educación recordó a la población que la actividad del volcán Popocatépetl se monitorea las 24 horas, por lo que hizo un llamado a mantenerse informados sobre este tema a través de fuentes oficiales, y evitar la difusión de información falsa.

No evacuarán a los residentes

La alcaldesa de Amecameca, Ivette Topete, aclaró a la población que el cambio en el semáforo volcánico de Amarillo Fase 2 a Amarillo Fase 3 no representa que tengan que evacuar los residentes que viven cerca del Popocatépetl.

En conferencia de prensa realizada en San Pedro Nexapa, la comunidad del Estado de México, que se encuentra a 13 kilómetros del cráter de la montaña, dijo que esa etapa del semáforo es para que las autoridades estén preparadas para una eventualidad mayor, por lo que no se debe generar pánico.

Lee también

La edil anunció que a partir de la tarde de este domingo se instauró en San Pedro Nexapa el Centro de Mando Permanente para que Protección Civil y Seguridad Pública llevarán a cabo acciones para ayudar a la población a prevenir cualquier riesgo que represente la actividad del Popocatépetl.

Ivette Topete comentó que las autoridades locales realizan recorridos por las principales rutas de evacuación para que vean en qué condiciones se encuentran, en caso de que sea necesario ocuparlas para desalojar a las familias que viven en las inmediaciones del coloso.

A partir de mañana el gobierno de Amecameca distribuirá cubrebocas a la población para evitar problemas de salud por la emisión de ceniza y también repartirá dípticos en los que se da a conocer las principales recomendaciones a los habitantes, en caso de una emergencia mayor por la actividad eruptiva del volcán.

En el caso de Amecameca son aproximadamente 15 mil personas las que se encuentran en zona de alto riesgo; son los habitantes de San Pedro Nexapa, San Juan Grande y San Diego Huehuecalco, entre otros.

Lee también

Autoridades municipales de la región se reunirán con mandos de la Guardia Nacional para determinar las acciones que llevarán a cabo en las próximas horas que garanticen la seguridad de las personas que residen en las comunidades aledañas al Popo.


Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana y muchas opciones más.

ss

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses