.- Autoridades del Poder Judicial del Estado de México (PJEM) apoyaron la resolución del juez que determinó absolver a Alejandro, quien fue procesado por presuntamente haber abusado sexualmente de su sobrina de 4 años de edad.

Luego de que la madre de la niña cuestionó la determinación del juez, porque la menor no pudo decir la hora, el día y el lugar de la agresión, en un video difundido por activistas, autoridades del PJEM emitieron la versión del poder judicial mexiquense.

Respecto al juez que dictaminó la absolución de un presunto abusador sexual de una menor de cuatro años, autoridades señalaron que para comprender adecuadamente el sentido del fallo, debe leerse íntegramente la sentencia en www.pjedomex.gob.mx/transparencia/10_sentencias_en_version_publica.

Señalaron de manera particular que en este juicio “no existieron medios u órganos de prueba que permitieran reconstruir cada uno de los hechos y circunstancias aseveradas”.

Lee también

Foto: Archivo
Foto: Archivo

“De cuatro periciales en materia de psicología, se advierte que únicamente la primera hace referencia de indicadores psicológicos de víctimas de violencia sexual. Y un meta peritaje demuestra fallas metodológicas, como la ausencia de pruebas psicométricas adecuadas”, señalaron en un comunicado.

Los abuelos de la menor víctima aseguraron que el día de los hechos, su hijo y sus menores hijas -entre ellas, la víctima- estuvieron en su domicilio desde el mediodía y hasta las 20:00 o 21:00 horas. Lapso dentro del que se señala ocurrió el presunto abuso, a las 19.00 horas.

“El acusado y tío de la víctima comprobó sus ubicaciones desde las 10:00 horas hasta la noche, acompañado por su esposa e hija”, indicaron autoridades del PJEM. Exhibió estados de cuenta bancarios que registraron su presencia en plazas comerciales y locales, hasta ingresar a su domicilio por la noche, con registro mediante una aplicación telefónica, argumentaron autoridades del poder judicial.

Lee también

Imagen ilustrativa: Foto: Stock
Imagen ilustrativa: Foto: Stock

“En cuanto al juez, luego de emitir el fallo debió concluir la audiencia, sin embargo escuchó a la madre, y entró en un diálogo fuera de contexto”, señalaron

La sentencia aún no se encuentra firme y puede ser impugnada por las partes, mediante el recurso de apelación ante el Tribunal de Alzada de Tlalnepantla, puntualizaron directivos del PJEM.

El Poder Judicial mexiquense “reafirma su compromiso con la justicia imparcial y reitera que se tomarán las medidas correspondientes para garantizar que este caso sea tratado con la seriedad y responsabilidad que se requiere”.

Además informaron que durante 2023 nuestras juezas y jueces penales emitieron un total de 725 sentencias condenatorias por los delitos de violación y abuso sexual contra menores de edad. Y en lo que va del 2024 suman 68 sentencias condenatorias, 35 por violación y 33 por abuso sexual.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ll

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses