Más Información

Legisladores de la 4T interceden para no sancionar gasolineras y hoteles: Profeco; pide a morenistas no interferir en su labor

Periodistas quedan atrapados en fuego cruzado en poblado de Culiacán; enfrentamientos en Imala dejan un muerto y un herido

No sólo es el INE; plataforma de inteligencia artificial replica la voz de Pepe Lavat y muchos otros actores
Nicolás Romero, Mex. En las próximas dos semanas depositarán 9 mil 300 pesos a los beneficiarios del programa “Pensión Universal para el Bienestar de las Personas con Discapacidad y Adultos Mayores” del gobierno del Estado de México, como adelanto de los bimestres marzo-abril y mayo-junio, debido a la veda electoral.
Así lo informó el Secretario del Bienestar en el Estado de México, Juan Carlos González Romero, quien pidió a los vecinos de Nicolás Romero e Isidro Fabela que recibieron su tarjeta, cuidar el dinero y “estirarlo”, toda vez que el depósito siguiente les llegará para el bimestre julio-agosto.
González Romero sostuvo que la pensión se trata de un acto de justicia social para este sector de la población, además de ser una política pública de forma universal, que abarca a más población.

Además, destacó que la aportación económica de 3 mil 100 pesos bimestrales es del 50% del gobierno federal y el restante del gobierno estatal, luego de la firma del convenio que hizo la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, en septiembre del 2023.
Desde las 6:00 de la mañana, habitantes de este municipio y de Isidro Fabela llegaron al estadio de béisbol El Progreso Industrial. El evento comenzó a las 10:00 de la mañana, es decir, cuatro horas después de su arribo, aunque reconocieron que fueron citados a las 8:00 de la mañana para poder accesar al lugar y presenciar el acto protocolario para posteriormente recibir la tarjeta.
Lee también: Adultos mayores recibirán 12 mil pesos de la Pensión del Bienestar; aquí el calendario completo
La señora Jose, vecina de la tercera edad que habita en la colonia Libertad y que usa andadera para poder moverse, indicó tener temor de perder el beneficio si no llegaba temprano, a pesar de ya estar registrada en el padrón del gobierno mexiquense para este beneficio.
ss/rmlgv