En los predios y parajes donde este año se han registrado cerca de 100 incendios en territorio atizapenses, no se construirán nuevos desarrollos inmobiliarios aseguró categóricamente el titular de la Dirección de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, José Ramón Jarquín.

Ante especulaciones de que los incendios han sido provocados para facilitar la realización de nuevos desarrollos inmobiliarios en predios y parajes donde ocurrieron, autoridades de Atizapán de Zaragoza reiteraron que “no habrá más desarrollos, urbanización o cambios de uso de suelo para ese fin”, apuntó José Ramón Joaquín, reafirmando su compromiso “con el cuidado y preservación de las áreas naturales para la salud pública, la seguridad hídrica y el soporte de la vida”.

En el Plan Municipal de Desarrollo Urbano elaborado por la dirección municipal publicado en septiembre del 2022, está determinada a través de la zonificación y asignación de claves de uso de suelo, la clasificación de áreas no urbanizables en más del 30% del territorio municipal, apuntó el funcionario.

Además mostró un mapa con la ubicación de cada uno de los cerca de 100 incendios registrados de enero a marzo de este año donde está marcado en verde las áreas no urbanizables, las Áreas Naturales Protegidas del Parque de los Ciervos y Espíritu Santo.

Mapa incendios en Atizapán de Zaragoza. Foto: Especial
Mapa incendios en Atizapán de Zaragoza. Foto: Especial

También lee

“Esto restringe que las zonas donde recientemente hubo incendios sean sujetos a cambios de uso de suelo durante ésta ni en futuras Administraciones municipales”, de acuerdo con lo establecido en los artículos 12.20.1 y 12.20.2 del Plan Municipal de Desarrollo Urbano así como con lo dispuesto en el Artículo 5.57 del Código Administrativo del Estado de México.

Con ello descartó el rumor difundido en redes sociales sobre el probable crecimiento inmobiliario en la zona del y en el cerro de La Biznaga, “lo que es totalmente falso dado que al fuego no puede atribuirse a tal finalidad”, reiteró José Ramón Joaquín.

Autoridades municipales afirmaron que se “mantienen vigilantes de nuevas conflagraciones, ya que provocar este tipo de acciones no sólo ponen en riesgo el medioambiente, sino la vida humana y la biodiversidad”.

La información referente al Plan de Desarrollo Urbano puede ser consultada y descargada a través de la página del Gobierno de Atizapán de Zaragoza (www.atizapan.gob.mx) en el apartado de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

LL

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses