Toluca, Méx.- Casi vacío lucía el Parque Nacional la Marquesa, ubicado en Ocoyoacac, aunque los prestadores de servicio consideran que entre semana es normal que baje la afluencia, reconocieron que hay impacto en sus ventas y en el número de visitantes que registraron desde el viernes y hasta el domingo, tras darse a conocer el video donde ejidatarios se ven golpeando con palos a unos jóvenes.

Los locatarios de la Marquesa y el alcalde Samuel Verdeja han explicado que dichos lugares donde sucedió la agresión del 15 de enero, no pertenecen al Parque Nacional La Marquesa, del que son integrantes 78 valles de San Jerónimo Acazulco, es decir, prestan servicios similares y explotan la zona de forma turística, pero no están sumados al parque.

Puntualizaron que donde sucedieron las agresiones pertenecen al poblado de San Pedro Atlapulco, integrado por Potrero, El Conejo, Valle del Silencio y Rancho Viejo, ubicado del lado de la México - Toluca, en dirección a la Ciudad de México.

Foto: Especial
Foto: Especial

El alcalde explicó que junto con los ejidatarios llevan a cabo un programa turístico, en el que incluso realizan cursos sobre la atención a los clientes e incluso se han coordinado con dos Valles más de San pedro, que si bien no pertenecen a La Marquesa, forman parte del territorio de Ocoyoacac, pero hay dos puntos más donde no se han sumado a los trabajos y es donde sucedió la agresión.

Ayuntamiento de Ocoyoacac reconoce que no es la primera vez que hay quejas

No es la primera vez que hay quejas por parte de visitantes a la zona conocida como Rancho Viejo y el Valle de Silencio por las agresiones en su contra al rentar servicios como cuatrimotos o caballos en el lugar que pertenece a la comunidad de San Pedro Atlapulco, también municipio de Ocoyoacac, admitió el presidente municipal Samuel Verdeja Ruiz.

Explicó que tienen identificados a los presuntos responsables de la agresión el 15 de enero a un grupo de jóvenes que rentaron cuatrimotos en el lugar y que fueron golpeados por ejidatarios, toda vez que estos valles son territorio de Ocoyoacac, pero no forman parte del Parque Nacional La Marquesa. Aclaró que las comunidades se manejan de forma autónoma en algunos aspectos, por lo que el ayuntamiento toma medidas al respecto.

Foto: Especial
Foto: Especial

Refirió que tras los hechos del 15 de enero cooperan con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), aunque aclaró que hasta el viernes pasado no había carpetas de investigación abiertas.

Aunque precisó, “no es el único suceso y algunos de ellos están inmiscuidos en alguna otra situación”.

Agregó que la impunidad no puede prevalecer, pues reconoció que “algunos actores de la zona han estado bajo ese esquema”.

Por su parte, algunos de los prestadores de servicio señalaron que en esa región de Rancho Viejo y el Valle del Silencio han registrado este tipo de maltratos y agresiones en ocasiones anteriores, no es la primera vez que suceden asuntos como el del 15 de enero.

Foto: Especial
Foto: Especial
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.


Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses