El gobierno del Estado de México abrió la convocatoria para el "Fomento al Autoempleo", que está dirigido a "estimular la generación o consolidación de empleos, mediante la creación o fortalecimiento de iniciativas de ocupación por cuenta propia, buscando en corto y mediano plazo el encadenamiento productivo integral, apoyando parcialmente con equipo y maquinaria".

Este financiamiento parcial, mediante la dotación de maquinaria, equipo y herramienta, está dirigido a todos aquellos en condiciones de desventaja en términos de ingreso y que carezcan de garantías para acceder a créditos financieros de alguna institución pública o privada en el momento de la creación o fortalecimiento de una iniciativa de ocupación.


Requisitos para registrarme en Fomento al Autoempleo Edomex

El peluquero que regala cortes a víctimas de violencia
El peluquero que regala cortes a víctimas de violencia

* Ser de nacionalidad mexicana.
• Radicar en el Estado de México.
• Ser buscador de empleo.
• Tener 18 años en adelante.
• Tener experiencia de por lo menos 6 meses en las actividades inherentes al proceso y desarrollo de la IOCP.
• Comprobar mínimo dos años de residencia en el domicilio.
• Si su actual actividad se encuentra establecida, comprobar su inscripción a algún régimen fiscal.
• Ingresos menores a 6 salarios mínimos mensuales en el núcleo familiar.
• No haber recibido otros apoyos del Programa de Apoyo al Empleo o de otras dependencias estatales o federales con los mismos fines.
• Realizar el trámite personalmente para la solicitud de apoyo.

Lee también

¿Cómo me registro en Fomento al Autoempleo en Edomex?

El registro no puede realizarse por Internet, por lo que quienes busquen ser beneficiarios deben acudir a las oficinas regionales de empleo del Edomex, del 12 al 22 de diciembre 2023, de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas.

(Foto: Archivo EL UNIVERSAL)
(Foto: Archivo EL UNIVERSAL)

Estas oficinas se encuentran ubicadas en:

Naucalpan

Av. Juárez núm. 39. fracc. El Mirador, Edificio “B” anexo al Palacio Municipal, planta baja, C.P. 53050, Naucalpan de Juárez, Estado de México.

Teléfono: 55 53 71 84 00 ext. 2320 y

53 71 83 00 ext.2322.

Nezahualcóyotl

Av. Sor Juana Inés de la Cruz núm. 100, letra Q, col. Metropolitana 2a. Sección. C.P. 57740, Nezahualcóyotl, Estado de México.

Teléfono: 55 51 12 80 56 y

55 51 12 80 54.

Ecatepec

Calle Nicolás Bravo s/n, entre av. López Mateos y Agricultura, col. La Mora, C.P. 55030, Ecatepec de Morelos, Estado de México.

Teléfono: 55 57 70 96 14.

Toluca

Av. Independencia núm. 613, Barrio de Santa Clara, C. P. 50090, Toluca, Estado de México.

Teléfono: 72 22 13 33 30.

Lee también

Tlalnepantla

Av. Hidalgo núm.132. col. La Romana, C.P. 54030, Tlalnepantla de Baz, Estado de México.

Teléfono: 55 53 19 08 63 y

55  53 83 31 35.

En las papelerías se vendía desde vinos hasta muebles
En las papelerías se vendía desde vinos hasta muebles

Atlacomulco

Calle Ing. Luis Galindo Ruiz Sur núm. 312 (Centro de Servicios Administrativos, Edif. F Planta Baja, CROSA), col. Isidro Fabela, C.P. 50450, Atlacomulco, Estado de México.

Teléfono: 71 21 24 83 93.

Ixtapaluca

Calle Municipio Libre núm. 1, (A un costado del Auditorio Municipal), col. Centro, C.P. 56530, Ixtapaluca, Estado de México.

Teléfono: 55 26 06 73 61

La Paz

Plaza el " Tepozán" local número PA-C-13 segundo nivel; con dirección en Av. El Tepozán número 3, Colonia Floresta, C.P. 56420 municipio La Paz, Estado de México.

Teléfono: 55 93 09 04 24.

San Mateo Atenco

Calle Miguel Hidalgo s/n, Barrio de San Miguel, C.P. 52104, San Mateo Atenco, Estado de México.

Teléfono: 722 94 11 234.

Tejupilco

Calle Santa Cecilia núm. 40, (Ex Bodega IMPECSA), col. México 68, C.P. 51400, Tejupilco, Estado de México.

Teléfono: 724 2 67 54 31.

Lee también

Oficinas Centrales de Empleo

Toluca

Calle Rafael M. Hidalgo No. 301, esq. Ignacio López Rayón, Col. Cuauhtémoc, C.P. 50130, Toluca, Estado de México.

Teléfono: 72 22 76 09 00 ext. 4771

Tlalnepantla

Av. Hidalgo núm. 132, col. La Romana, C.P. 54030, Tlalnepantla, Estado de México.

Teléfono: 55 53 83 31 35 y

55 53 19 08 63.

El programa. que durará un año, beneficiará a establecimientos mercantiles de bajo impacto como papelerías, abarrotes, estéticas, papelerías y taquerías (ARCHIVO EL UNIVERSAL)
El programa. que durará un año, beneficiará a establecimientos mercantiles de bajo impacto como papelerías, abarrotes, estéticas, papelerías y taquerías (ARCHIVO EL UNIVERSAL)

Fomento al Autoempleo, ¿cuánto reciben los beneficiarios?

El lunes 11 de diiembre pasado, Durante la Sesión del Comité de Admisión y Seguimiento, Norberto Morales Poblete, Secretario del Trabajo, señaló que los beneficiarios de este programa recibirán hasta 25 mil pesos de financiamiento, mediante la entrega de mobiliario, maquinaria, equipo y herramienta, así como capacitación o adiestramiento laboral.

Lee también

Los dueños de negocios como:

Estética

Hojalatería y pintura

Taller mecánico

Panadería

Carpintería

Herrería

Son más propensos a recibir el apoyo del programa social Fomento al Autoempleo en Edomex.

Lee también



Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses