Nezahualcóyotl, Méx.- El gobierno del tiene contemplados para este 2024, además de la construcción y operación de una nueva línea de Mexibús con unidades eléctricas, la recuperación del Periférico Oriente, en el límite de las alcaldías capitalinas de Iztapalapa e Iztacalco con Nezahualcóyotl, anunció el secretario de Gobierno mexiquense, Horacio Duarte Olivares.

“Ahora nos une la urgencia de rescatar el Periférico Oriente, en el tramo del Mercado San Juan, en la Calle 7, que es un tema de garantizar la viabilidad y también la buena imagen de esa zona. Los habitantes del oriente nos merecemos porque creemos que esa vialidad tiene que tener una funcionalidad que permita la conectividad en toda esa región”, dijo

También, se dispondrá de la inversión para rehabilitar el Puente 2 del Periférico Oriente, el cual está cerrado desde septiembre del 2021 por la afectación  que sufrió por un sismo de 7.1 grados magnitud y provoca conflictos vehiculares para miles de conductores que transitan por ese punto.

“Sólo en esa zona tenemos ya listos los proyectos para inversión en en este famoso puente del Periférico Oriente, ahí en la entrada del canal, del Río de La Piedad que va hacia lo que es el Lago Nabor Carrillo, que se colapsó y tiene muchos años, ya lo tenemos en nuestra cartera de proyectos para invertir como gobierno del Estado de México porque creemos que esa obra le va a dar funcionalidad mayor funcionalidad a esa parte del Periférico”, comentó.

Lee también

Buscan proyecto que conecte Estado de México y la autopista Peñón-Texcoco

Las autoridades estatales prevén llevar a cabo otro proyecto vial que permita agilizar la movilidad para quienes utilizan la autopista Peñón-Texcoco en dirección a la zona de la Cuchilla del Tesoro y al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para que se enlace con la avenida 602, en la alcaldía Gustavo A. Madero.

“Tenemos ya listo el proyecto para arrancar la construcción de un mecanismo que logre conectar el Estado de México, en la autopista Peñón-Texcoco hacia la Cuchilla del Tesoro, que es también un nudo vial que se genera para que tengamos un mecanismo que permita que, desde la salida de la autopista con el cruce con el Periférico, tengamos un mecanismo de puente que nos permita, aterrizar en la avenida 602 y que, de esa manera, ese lugar que los que somos de la región de Texcoco se convierte en una verdadera pesadilla para los del oriente del estado y para los habitantes de esa zona del Estado de México y de la Ciudad de México”, dio a conocer.

El secretario general de Gobierno mexiquense explicó que ese proyecto ya está listo y lo van a empezar a construir.

“Y recordar que además, en el marco de la política que ha echado a andar nuestro Presidente, el licenciado, Andrés Manuel López Obrador, tenemos muchas obras en común todavía la Ciudad con el Estado de México estamos en el tema del Trolebús Santa Martha-Chalco, que está ya en su última etapa, esa obra que va conectada al Estado de México, al paradero Santa Martha, también va a resolver mucho de los problemas de movilidad”, mencionó.

También, dijo que otra importante que se desarrolla actualmente es el Tren “El Insurgente”, Ciudad de México-Toluca; la terminación del tren Buenavista-AIFA, está en la parte norte del Valle, como ven son obras que en la visión del Presidente López Obrador tienen que ver con resolverle a los ciudadanos la movilidad tan importante”, expresó.

“En unos meses estará listo para la Metrópolis el Parque Ecológico “Lago de Texcoco”, que también se convertirá un espacio muy importante, hay que resolverle el tema de los accesos viales, ya que ahora el acceso es sólo por la autopista Peñón-Texcoco, que es de cuota, tendremos que buscar el mecanismo para que los ciudadanos del oriente del estado, Chimalhuacán, Nezahualcóyotl, Chicoloapan, Texcoco, Atenco, el propio Ecatepec y de la Ciudad de México tengan acceso directo al parque de manera gratuita, para que entonces se convierta en un proyecto social que tenga un impacto fundamental”, mencionó.

La semana pasada el gobierno mexiquense, el capitalino, así como las alcaldías Iztacalco, Iztapalapa, Venustiano Carranza, Gustavo A. Madero y Nezahualcóyotl, firmaron un acuerdo de colaboración y coordinación, en el que se hizo el anunció de algunas de las obras para este año.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses