NAUCALPAN, Méx.- (FGJEM) y de Medio Ambiente de Naucalpan colocaron sellos en el relleno sanitario metropolitano que opera la empresa Pro Faj en Santiago Tepatlaxco, luego del deslave de miles de toneladas de basura por una presunta explosión de gas metano, donde una persona permanece desaparecida.

Los sellos son de “suspensión de actividades” y de “inmueble asegurado”, por parte de la Fiscalía especializada en delitos ambientales de la FGJEM en los accesos del tiro de basura , donde unas 10 personas quedaron bajo montones de basura, que en su mayoría lograron salir y donde aún permanece un trabajador desaparecido, en una conflagración que también volteó y sepultó maquinaria y camiones de carga.

Los sellos con los que autoridades de Naucalpan y de la Fiscalía mexiquense buscan impedir la operación del relleno sanitario metropolitano, fueron colocados durante la tarde y noche de este 4 de julio en los accesos del confinamiento.

Leer también:

Este relleno recibe cerca de mil 500 toneladas de basura al día de la Ciudad de México y de municipios mexiquenses, con autorización de la Secretaría de Medio Ambiente del Estado de México.

Foto: especial
Foto: especial

PROPAEM también sella relleno sanitario

Cerca de las once de la noche del martes, autoridades de la Secretaría de Medioambiente mexiquense informaron que el sitio tiene una autorización en materia de impacto ambiental emitida desde el año 2020 al “Centro Integral de Residuos Naucalpan”, ubicado en la comunidad de La Loma en Naucalpan.

El sitio opera como relleno sanitario habilitado para recibir residuos sólidos urbanos tanto de la CDMX como del Estado de México, esto conforme a lo establecido por la Norma Oficial Mexicana NOM-083-SEMARNAT-2003.

“Derivado del incidente ocurrido el día de hoy, la PROPAEM inició procedimiento administrativo e impuso la clausura parcial como medida de seguridad. Esta determinación permitirá a las autoridades continuar con las acciones de búsqueda y rescate, así como obligar a la responsable del proyecto a implementar las medidas técnicas para estabilización del terreno, control de lixiviados y manejo del biogás”.

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, y muchas opciones más.

mahc/rcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses