Toluca, Méx.- El es pionero en establecer un área de peritaje especializada en el Uso de la Fuerza Pública, pues son tres expertos capacitados para determinar si hubo o no excesos en el actuar de los cuerpos de seguridad de los tres órdenes de gobierno, informó Nancy Claudia Vaca Martínez, titular del grupo especializado.

Explicó que su intervención es necesaria porque, como ocurre en otros asuntos o delitos que se investigan, hay versiones encontradas, de manera que los peritos especializados en el uso de la fuerza pública deben hacer el análisis del caso para definir si los elementos encargados de cumplir la ley, efectivamente emplearon o usaron adecuadamente la fuerza para la que están facultados.

Es así que su labor consiste en indagar minuciosamente el actuar de los elementos de seguridad, tanto de la Policía Municipal, Policía Estatal, Policía de Investigación y Fuerzas Federales para verificar, bajo su análisis pericial, si hubo un abuso policiaco respecto a la fuerza desmedida, detalló la especialista.

Los servicios, dijo, son solicitados en mayor medida en casos donde se ven involucrados agentes federales y su creación fue a raíz de un notorio incremento de enfrentamientos y acciones policiales para salvaguardar la integridad de los ciudadanos, por ello el Fiscal General de Justicia mexiquense, José Luis Cervantes Martínez y el Coordinador de Servicios Periciales, Carlos Díaz de León coincidieron en la importancia de incluir esa especialidad.

Lee también:

“La creación de esta área se deriva de una petición del Ministerio Público Federal donde nos solicitan si hay algún experto en materia del uso de la fuerza, después de un asunto de un enfrentamiento, de modo que el Coordinador General y el Fiscal General tuvieron la idea y el gran acierto de establecer esta materia”, dijo.

Subrayó que en los últimos años incrementaron los casos de enfrentamiento entre integrantes de las corporaciones policiacas de los tres órdenes de gobierno y civiles armados o presuntos delincuentes. En esos casos, los elementos pueden ser acusados de “brutalidad policiaca”; sin embargo, no siempre puede asumirse que así es y para ello es necesario realizar un peritaje.

Amplió que todos los integrantes de una corporación, sin importar a qué orden de gobierno perezca- pueden ser “puestos bajo la lupa”, cuestionados por su trabajo y cuando intervienen en una detención o un enfrentamiento, es aún más frecuente que las personas aleguen abuso de la fuerza pública o de autoridad, es en esos casos que el uso de fuerza corporal o uso de arma de fuego u otro objeto a su cargo tiene que ser registrado y analizado, aunque están facultados para hacerlo.

“Neutralizar - por ejemplo - a alguien que está dañando a otra persona, ya sea de un cártel o un delincuente, no es fácil, estás arriesgando tu vida, aunque estás facultado por la Ley del Uso de la Fuerza para poder repeler la agresión, neutralizar y proteger tu vida y la de tus compañeros y de la sociedad”, precisó.

Lee también:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses