Coloridas calles empedradas, hoteles boutique con mucho estilo y gastronomía irresistible son algunas de las cualidades por las que normalmente recordamos a San Miguel de Allende. Sin embargo, la Ciudad Patrimonio también presume una pequeña ruta del vino en sus alrededores. ¿La has visitado?

Como otras regiones vinícolas del país, se caracteriza por su clima cálido casi todo el año y sus bellos paisajes. Está conformada por pequeñas bodegas, ubicadas a corta distancia de la ciudad, que emplean métodos artesanales; en ellas puedes recorrer viñedos, probar riquísimas comidas maridaje y participar en talleres.

Te presentamos las casas vinícolas que resultan esenciales en tu recorrido.

Ruta del vino en San Miguel

Viñedos San Lucas y San Francisco

Son dos bodegas hermanas, localizadas a 20 minutos desde el centro de San Miguel. Además de viñedos, su área agrícola se compone de campos de olivos y lavanda (que está en su mejor momento durante el verano). Si reservas una cata en alguna de las bodegas, te dan un recorrido por la casa vinícola y un taller de lavanda para que conozcas los productos que se elaboran con ella.

Ambas casas tienen restaurante y hotel boutique. El de San Lucas destaca por sus espacios para familias (checa sus camas para niños con forma de tipi) y las suites de San Francisco ofrecen terrazas con vista panorámica.

Para pasar el tiempo hay otras actividades: un spa con jacuzzi y sauna o la opción de recorrer largos senderos arbolados en una bici. Si no te hospedas aquí puedes adquirir un day pass para disfrutar las instalaciones. Además, se dan clases de yoga (revisa el calendario en su sitio web), algunas con música en vivo.

Sigue la ruta del vino en San Miguel de Allende y sus alrededores
Sigue la ruta del vino en San Miguel de Allende y sus alrededores

Foto: Cortesía

Vinícola Toyán

A 15 minutos desde el centro de San Miguel, muy cerca de las bodegas anteriores. Esta vinícola se distingue por los productos orgánicos y su sede es un lugar de apariencia antigua, con aires de misterio. Tiene una cava acondicionada a 14 metros de profundidad, una capilla de piedra convertida en auditorio y un salón de estilo medieval a cinco metros bajo tierra.

Ofrece tres tipos de experiencias para mayores de 18 años. El más sencillo, Diamante, incluye un paseo por los viñedos con explicación sobre la historia de la bodega y el proceso de producción, además de visita a la cava y una cata de cinco etiquetas con bocadillos. Otros tours incluyen degustación en el salón medieval.

No hay restaurante como tal, pero frecuentemente realiza eventos en sus instalaciones, como desayunos y tardes de picnic. El lugar es pet friendly.

Sigue la ruta del vino en San Miguel de Allende y sus alrededores
Sigue la ruta del vino en San Miguel de Allende y sus alrededores

Foto: Cortesía


Viñedo San Miguel

A 30 minutos desde San Miguel de Allende, en dirección a Celaya. Este espacio pertenece a una casa vinícola procedente de Italia, con una historia que supera los 400 años. En un terreno de 60 hectáreas se cosechan 13 variedades de uvas, incluidas las tres más populares de la región: Cabernet Sauvignon, Merlot y Chardonnay.

Ofrece tres paquetes de actividades: San Miguel, San Bartolo y Petriolo. Aunque tienen sus diferencias, todos incluyen un tour por viñedos, explicación sobre la elaboración del vino, degustación y visita a una torre panorámica.

La casa vinícola cuenta con un hotel boutique y restaurante.

Leer más:

Tres Raíces

A 30 minutos de San Miguel, en la carretera hacia Dolores Hidalgo. Es una casa vinícola nacida en 2015, con más de 60 hectáreas de viñedos, áreas verdes con espejo de agua y una cava subterránea.

Tiene una gran variedad de recorridos en sus instalaciones. Puedes elegir entre un paseo sencillo por los viñedos o una experiencia más completa con cata acompañada de quesos y charcutería, por mencionar ejemplos. Hay actividades fuera de lo común, como Sommelier por un día (te enseñan a entrenar tu sentido del olfato) y Enólogo por un día (te ayudan a elaborar tu propia botella de vino).

Hay un restaurante de autor rodeado de viñedos, donde tienes la posibilidad de ordenar de la carta o pedir un menú degustación de tres tiempos maridado con vinos de la casa. El lugar se especializa en platillos elaborados con ingredientes locales.

También cuenta con alojamiento en un lujoso hotel boutique con alusiones al vino en su decoración. Los huéspedes pasan el tiempo en una alberca al aire libre.

Sigue la ruta del vino en San Miguel de Allende y sus alrededores
Sigue la ruta del vino en San Miguel de Allende y sus alrededores

Foto: Cortesía

Leer más:


Cuna de Tierra

Se encuentra a 40 minutos desde San Miguel, cerca del Pueblo Mágico de Dolores Hidalgo. Es una bodega boutique con 30 hectáreas de terreno, donde el mayor distintivo es el innovador diseño creado por los arquitectos Ignacio Urquiza y Bernardo Quinzaños.

Un recorrido por las instalaciones de Cuna de Tierra te incluye la visita a un mirador al aire libre y la degustación de cuatro etiquetas maridadas con quesos o chocolates. También está la opción de pedir comida maridaje. Hay un tour romántico por los viñedos en carreta tirada por un tractor.

También es posible reservar paseos en bicicleta y clases de cocina.

Hacienda San José Lavista

Es una lujosa hacienda con espectaculares bóvedas, que reúne materiales de construcción tradicionales como el adobe. Se encuentra en una colina con vista a la Presa Allende, a 15 minutos en auto desde la ciudad.

Los recorridos por los viñedos se combinan con diferentes degustaciones y maridajes.

La bodega cuenta con un restaurante de autor, donde se emplean ingredientes orgánicos.

Sigue la ruta del vino en San Miguel de Allende y sus alrededores
Sigue la ruta del vino en San Miguel de Allende y sus alrededores

Foto: Cortesía

Leer más:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses