En primavera, todo se alinea para que organices una escapada a .

Además de recorrer sus calles coloridas y tupidas de flores, tiendas y galerías, te sugerimos aprovechar el calorcito y buscar actividades al aire libre : tener un picnic en un viñedo; dormir una noche en un glamping ; hacer un recorrido de terrazas (en la ciudad hay bastantes y con vistas de fotografía) para cenar o tomar un drink; comer en un restaurante campestre y nadar en aguas termales .

Estas las puedes encontrar a menos de 20 minutos del centro de San Miguel de Allende , Ciudad Patrimonio de la Humanidad .

Qué hacer en primavera en San Miguel de Allende

Para empezar, sigue nuestra guía rápida de recomendaciones.

San Miguel de Allende en primavera: 5 experiencias al aire libre
San Miguel de Allende en primavera: 5 experiencias al aire libre

Foto: iStock

Aguas termales en San Miguel de Allende

A tan solo 10 minutos del centro de San Miguel de Allende está el Hotel Hacienda Taboada , un resort de arquitectura mediterránea española, con 70 habitaciones que disponen de wi-fi, tv, calefacción, chimenea y tina.

Si te gustan las aguas termales , este es el lugar: hay una poza en la que brota agua termal a 42 °C, rica en bicarbonato de sodio, por lo que tus músculos se relajarán totalmente.

La hacienda también cuenta con una alberca semiolímpica y un chapoteadero con una temperatura de aproximadamente 34 °C.

San Miguel de Allende en primavera: 5 experiencias al aire libre
San Miguel de Allende en primavera: 5 experiencias al aire libre

Foto: Hotel Hacienda Taboada

Este resort presume sus 35 hectáreas de áreas verdes en las que puedes preparar un día de campo con carnita asada gracias a su asador de carbón.

Si no tienes ganas de salir o de preparar comida, Hacienda Taboada tiene su propio restaurante y bar. Solo los huéspedes pueden disfrutar de las amenidades de la propiedad.

Si quieres visitar el centro de San Miguel de Allende , el hotel ofrece traslados sin costo adicional.

Tarifas: la habitación para dos personas en fin de semana cuesta $3,468 pesos por noche. Incluye desayuno y acceso a todas las áreas.

Sitio web: taboada.com.mx.

Instagram: @hotelhaciendataboada.

Teléfono (415) 152 9250.

Lee también:

Glamping en San Miguel de Allende

Nómada Glamping es el primer alojamiento de este tipo en San Miguel. Se localiza a 20 minutos del centro y dispone de ocho tiendas estilo safari con capacidad para dos y cuatro viajeros.

A este campamento no le falta nada. Tiene todas las comodidades : luz, camas, wi-fi y calefacción dentro de las tiendas. En las áreas comunes hay fogatero , baños y regaderas por cada dos tiendas, hamacas y un comedor. Lo mejor son sus pozas de aguas termales para relajarte.

También se organizan experiencias gourmet, como el brunch con productos orgánicos y catas de cerveza artesanal o de vino tinto, blanco y rosado.

San Miguel de Allende en primavera: 5 experiencias al aire libre
San Miguel de Allende en primavera: 5 experiencias al aire libre

Foto: Nómada Glamping

Nómada Glamping es la sensación por sus spots, mismos que puedes presumir en tus redes: al amanecer, el cielo se llena de globos, y en las tardes se pinta de intensas tonalidades anaranjadas y rojizas dándole paso a la noche estrellada.

Puedes aprovechar la noche para ver películas o asar bombones en una fogata privada.

Tarifas: desde $2,500 pesos por noche. Incluye desayuno continental, estacionamiento y transportación al centro de San Miguel de Allende . Las actividades tienen costo adicional y requieren previa reservación.

Sitio web: nomadaglampingsma.com.

Teléfono: (247) 133 6451.

Correo: hola@glampingoctli.com.

Instagram: @nomadaglampingsma.

Picnic en un viñedo de San Miguel de Allende

Te recomendamos pasar un día entero en Viñedo San Miguel , a 15 minutos del centro de la ciudad yendo hacia la salida a Celaya.

El viñedo diseñó tres experiencias: San Bartolo incluye una visita guiada por la bodega , un paseo por el viñedo y una degustación de tres vinos en área de catas; Petriolo, además de las visitas ofrece una degustación de cuatro vinos y una tabla de quesos y carnes frías; por último, la experiencia San Miguel también incluye las visitas más una degustación de cinco vinos en un área de catas panorámica y cinco bocadillos preparados por el chef David Quevedo.

San Miguel de Allende en primavera: 5 experiencias al aire libre
San Miguel de Allende en primavera: 5 experiencias al aire libre

Foto: Viñedo San Miguel

También puedes solicitar un pequeño picnic por la tarde para disfrutar de un buen vino. Solo debes reservar con anticipación para que te preparen algo a la medida.

Al final de tu visita, no olvides pasar al restaurante Trasiego y probar el Taco Ceremonial, preparado con chile pasilla, relleno de escamol y mantequilla de aguacate, un platillo creado por el chef David Quevedo.

Tarifas: desde $500 pesos por persona.

Sitio web: vinedosanmiguel.com.mx.

Instagram: @vinedosanmiguel.

Tragos en una terraza de San Miguel de Allende

Para unos drinks o una cena en las alturas, sube a la Terraza Antonia Bistro . Se especializa en cocina mediterránea-mexicana y en mixología.

La terraza está a unas cuantas calles del corazón de la ciudad y tiene una de las mejores vistas . Desde aquí podrás ver la emblemática Parroquia de San Miguel Arcángel, el Templo de la Purísima Concepción y la Iglesia de San Francisco, además de las coloridas casas.

En este sitio se preparan dos cocteles que debes probar sí o sí: Alborada, con mezcal, reducción de jamaica, licor de chile ancho, jugo de naranja y sal de cítricos; el otro es Pasión Antonia, preparado con ginebra, maracuyá y extracto de almendras.

San Miguel de Allende en primavera: 5 experiencias al aire libre
San Miguel de Allende en primavera: 5 experiencias al aire libre

Foto: Terraza Antonia Bistro

Acompaña tu coctel con un pulpo a las brasas con puré de kimchi y papas confitadas; un tiradito de pescado con vinagreta de pimientos; una ensalada de betabeles braseados al vino; o con un magret de pato madurado con salsa miso.

El mejor horario para admirar la ciudad es alrededor de las 6:30 de la tarde, justo cuando cae el sol. Sin embargo, es cuando hay más demanda, por lo que te recomendamos reservar a través de Opentable o llamando directamente al restaurante.

Tarifas: de los $90 a los $600 pesos, tanto en platillos como en coctelería.

Sitio web: antoniabistro.com.

Teléfono: (415) 152 7295.

Instagram: @antoniabistrosma.

Lee también: ¡

Comida coqueta en un restaurante campestre de San Miguel

Tarragon Al Fresco Cuisine es un restaurante dentro del viñedo Hacienda San José Lavista . Su cocina mediterránea con un toque de sabor mexicano está dirigida por el chef Francisco González. Se utilizan productos frescos.

Te recomendamos probar el risotto de hongos acompañado de queso parmesano, chile guajillo y hoja santa; el carpaccio de res Angus con queso maduro de oveja, alcachofas encurtidas, champiñones salteados, hojas picantes y mojo; y de postre, el mousse de chocolate con espuma de lavanda, helado de cacahuate, tofee y crumble de especias.

Pide algún vino de la misma Hacienda San José Lavista o una cerveza artesanal creada por Cervecería Allende.

San Miguel de Allende en primavera: 5 experiencias al aire libre
San Miguel de Allende en primavera: 5 experiencias al aire libre

Foto: Hacienda San José Lavista

Tarragon es un restaurante al aire libre. Tiene una gran vista hacia un paisaje de campiña, en medio de viñedos y olivos.

Se encuentra en un segundo nivel. Tanto a la hora de la comida como de la cena, este lugar que te acerca a la tierra no tiene desperdicio. Los jueves ofrece un paquete especial al atardecer: dos copas de vino y tapas.

Tarragon Al Fresco Cuisine está a solo 10 minutos del centro de San Miguel.

Sitio web: restaurantetarragon.com.

Teléfono (415) 155 9108.

Correo: administracion@restaurantetarragon.com.

Instagram: @tarragonalfresco.

Uno más: ¿Pirámides en San Miguel de Allende?

En 2011 se abrió al público Cañada de la Virgen , una zona arqueológica tolteca-chichimeca con una calzada ceremonial y una laguna artificial. Estuvo habitada durante los años 540 y 1050 d.C. Sus estructuras se construyeron para observar el cielo y el cambio de las estaciones.

De sus edificios destacan la Casa de los Trece Cielos y la Casa de la Noche más Larga. Si quieres conocer toda su historia contrata un servicio con Bestur.

San Miguel de Allende en primavera: 5 experiencias al aire libre
San Miguel de Allende en primavera: 5 experiencias al aire libre

Foto: EdFladung. Flikr. Creative Commons.

Cañada de la Virgen está a 20 minutos del centro de San Miguel de Allende . La empresa incluye el traslado. Antes de llegar a Cañada de la Virgen , hay que bajar del transporte y caminar cuesta arriba durante un kilómetro. La visita dura aproximadamente dos horas. Lleva calzado cómodo, protector solar, gorra o sombrero, cámara fotográfica y agua.

Bestur cubre únicamente la transportación y la visita guiada. El boleto para acceder al sitio cuesta $70 pesos para mayores de 12 años y $20 pesos para menores de hasta cinco años.

Agenda tu visita con 24 horas de anticipación. Tarifas: los precios se basan en el tipo de vehículo y la cantidad de personas; de una a tres personas, el costo es de $1,250 pesos; para siete personas es de $3,000 pesos. Sitio web: bestur.com.mx. Teléfono (415) 103 5353.

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses