Querétaro es un estado privilegiado por su riqueza cultural, histórica y natural. Si lo que buscas es alejarte de las aglomeraciones y descubrir parajes desconocidos, entonces viaja a las s Maravillas . En te contaremos algunos detalles de este lugar.

Leer también:

Cascadas Maravillas, un paisaje natural

A 12 kilómetros del municipio del Pueblo Mágico de San Joaquín, en el estado de , se encuentra la comunidad de Maravillas y sus impresionantes cascadas.

Un sendero te lleva hasta ellas. Durante el camino, presta atención a los sonidos que te mantendrán alerta para poder apreciar algunas especies de aves.

Sigue las señalizaciones. Así evitarás alguno que otro sentón. De preferencia, guarda silencio durante el trayecto y solo aprecia el paisaje tapizado de vegetación acompañado de la brisa de las cascadas.

Visita las Cascadas Maravillas, un lugar secreto de Querétaro
Visita las Cascadas Maravillas, un lugar secreto de Querétaro

(Foto: Cortesía de Gabriela de la Torre / @gabriella_travels)

Lo que primero debes saber sobre las Cascadas Maravillas

Tanto por la pandemia como por las lluvias, puede ser que cierren las cascadas al público sin previo aviso. Por eso, es importante que, antes de viajar a este rincón de Querétaro preguntes a los expertos. En el portal oficial de la , encontrarás toda la información que necesitas, así como los contactos que resolverán cualquier duda que tengas.

Cerca de este paraje, hay cabañas donde podrás pasar la noche y una zona segura para acampar.

Si, te das una vuelta por allá, no olvides probar la barbacoa de borrego, los tamales, el dulce de calabaza y los ates.

Leer también:

Visita las Cascadas Maravillas, un lugar secreto de Querétaro
Visita las Cascadas Maravillas, un lugar secreto de Querétaro


Así son las Cascadas Maravillas

La cascada principal tiene una altura aproximada de 60 metros. La caída de agua es casi como un delicado y cristalino velo. Cuentan que en otoño, su torrente es más abundante debid a las lluvias, dando lugar a otro espectáculo de la naturaleza.

Al estar más cargada de agua, esta se una a otra cascada, la que nombran una “segunda maravilla ”, con una altura de unos 15 metros. Este torrente forma un pozo cristalino que, a su vez, se desborda de su base rocosa creando una “mini cascada ” más, de 5 metros de altura.

Cómo llegar

Desde la Ciudad de México hay que tomar la autopista México-Querétaro y, posteriormente, la San Juan del Río-Jalpan de Serra/México; por último, Querétaro- Culata. El viaje tiene una duración aproximada de 4 horas y media.

Luego de seguir las indicaciones y pasar por las empinadas calles de la comunidad de Maravillas , lo más recomendable es buscar un sitio para estacionar el auto. Hay pobladores que ofrecen sus servicios como guías, aunque también puedes conocer las cascadas por tu cuenta. Recomendamos la primera opción para apoyar a los habitantes de la comunidad.

Visita las Cascadas Maravillas, un lugar secreto de Querétaro
Visita las Cascadas Maravillas, un lugar secreto de Querétaro

(Foto: Cortesía de Alfonso Ochoa @alfonso_8a)

El recorrido tiene una duración aproximada de 30 minutos a una velocidad moderada. El clima es húmedo y, conforme el recorrido avanza, el camino se vuelve más angosto y un poco accidentado para andar.

Costos y horarios

Las cascadas se encuentran abiertas al público de lunes a domingo en un horario de 8:00 a 18:00 horas. El acceso tiene un costo de 50 pesos. Esta cuota cubre únicamente el acceso a las cascadas.

Leer también:

Usuarios que han compartido y reseñado su experiencia recomiendan llegar temprano para poder tener tiempo suficiente de recorrer los senderos y apreciar las cascadas, pues, debido a la espesa vegetación, la zona comienza a oscurecerse durante la tarde.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses