Los accidentes de avión pueden suceder de maneras totalmente distintas, y es imposible saber cómo reaccionaremos ante una emergencia . Sin embargo, existen algunas claves que puedes considerar cuando viajes en avión, con el fin de saber qué hacer si existe un problema con el vuelo .

Pon atención a las instrucciones

Sabemos que parece algo obvio y que probablemente has escuchado muchas veces las instrucciones de seguridad dentro del avión . Pero es importante prestar atención y tomar conciencia de las indicaciones para saber qué hacer en una emergencia . De acuerdo con , es recomendable contar el número de filas desde tu asiento hasta las salidas de emergencia frente y detrás de ti. Debes tener muy presente cuál es la más cercana, pues en caso de una evacuación , es posible que debas abrirte paso en un pasillo oscuro o con humo.

Mascarillas de oxígeno

Si existe un problema con el sistema de presurización dentro de la cabina (el cual te permite respirar cuando el avión se encuentra a más de 10 mil pies de altura), esto no significa que necesariamente vaya a ocurrir una evacuación al aterrizar. Las mascarillas de oxígeno funcionan por 15 o 20 minutos, aproximadamente; este tiempo debe resultar suficiente para que el piloto logre alcanzar una altura menor a 10 mil pies.

Es muy importante que pongas atención a las instrucciones para usar las mascarillas. Siempre te indican que coloques tu mascarilla primero, antes de ayudar a otra persona; la razón es que puedes perder la conciencia rápidamente cuando el oxígeno deja de fluir por tu cuerpo.

Cuando activas una mascarilla de oxígeno, es normal detectar un olor a quemado. Esto se debe a que el oxígeno se produce gracias a una pequeña reacción química que ocurre en cada mascarilla. Y aunque la bolsa unida a la mascarilla no se infle, el oxígeno está fluyendo.

La posición de impacto

Se emplea en un caso extremo, como un aterrizaje forzoso . Consiste en asumir una especie de posición fetal, pero sentado, apoyando la cabeza en el respaldo delantero. De esta manera proteges tu cabeza de cualquier objeto que pueda caer y evitas ser impulsado hacia adelante con el impacto. Debes considerar que puede haber más de un impacto.

Para proteger tus piernas del impacto, es recomendable pisar bien con ambos pies y colocarlos, de preferencia, más atrás que las rodillas

El humo

Cuando hay un impacto, no solo el fuego es un riesgo, sino también aspirar humo. Si es posible, debes humedecer un pañuelo o cualquier material que puedas usar para cubrir tu nariz y boca. Incluso es válido usar orina con el fin de evitar el humo.

Dejar tus pertenencias

Ésta es otra de las instrucciones que la tripulación de cabina siempre da. Es posible que las personas sientan el impulso de cuidar sus pertenencias, pero es indispensable tener ambas manos libres para poder salir.

El estándar de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos indica que, en caso de emergencia, un avión debe ser evacuado en 90 segundos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses