" México . Nuestro hermano de otra madre. Un país con el que, nos guste o no, estamos inexorable y profundamente involucrados en un estrecho abrazo, a menudo incómodo. Mírenlo. Es hermoso. Tiene algunas de las más bellas playas en la Tierra. Montañas, desierto, selva, hermosa arquitectura colonial, y una lamentable historia: desgarradora, trágica, elegante, violenta, absurda, heróica". Así fue como el gran chef neoyorquino Anthony Bourdain describió a nuestro país en su publicación de Tumblr titulada .

Bourdain

viajó

a México

en 2013, un año después de saltar a la fama con su libro Confesiones de un Chef , donde reveló los oscuros secretos de la cocina, como vivir rodeado de drogas y alcohol. Sin embargo, “el chico malo de las cocinas” no volverá más a nutrirnos con sus historias gastronómicas que lo llevaron a convertirse en un trotamundos estrella de la televisión y las letras, pues ha muerto .

El cuerpo de Antonhy

fue encontrado sin vida

este viernes 8 de junio, en Francia , donde grababa un episodio de su popular show " Parts Unknown ", para la cadena CNN .

Aquí te contamos un poco sobre su paso por México , donde probo las delicias del barrio bravo de Tepito y se enamoró de las tostadas de La Guerrerense , en Baja California.

CDMX

Su viaje fue en 2013, la primera escala que hizo en la capital fue en un gimnasio de box del barrio de Santa Anita, donde los entrenadores le llevaron a una fonda para comer arroz con huevos estrellados.

Sin embargo, para Bourdain el mejor manjar estuvo en Tepito : su paladar quedó prendido de las migas de La Güera , local que lleva abierto más de 65 años. El popular caldo hecho de huesos de res y tripas de cerdo con ajo, cebolla, pan, tortillas y epazote, lo acompañó con una michelada, como dicta la tradición.

Otro platillo que lo enamoró fue el cerdo en salsa verde con frijoles refritos de la Fonda Margarita , un comedor popular de la colonia Del Valle que abre a partir de las cinco de la mañana.

También visitó Máximo Bistro

t, en la colonia Roma, uno de los restaurantes más sofisticados de la ciudad. En compañía del chef Eduardo García, recorrió la Central de Abasto para conocer el lugar donde el cocinero mexicano compra (todas las mañanas) los ingredientes para cocinar en su restaurante.

Oaxaca

En 2014, Bourdain convivió en el restaurante de la cocinera Abigail Mendoza , en Teotitlán del Valle. Así, el mundo pudo conocer más sobre la gastronomía zapoteca, hecha a base de maíz y chile. Comió tlayudas, sopa de flor de calabaza y bebió atoles. Lo más sorprendente para el chef fue la fuerza que la mujer ejercía sobre la masa para hacer tortillas.

Baja California

Fue en 2012 cuando con su programa "No Reservations" , Anthony Bourdain llegó a Ensenada y conoció a Sabina Bandera, “La Guerrerense” .

Las afamadas tostadas de mariscos fueron el objetivo del chef, quien las describió como “una delicada interacción entre lo crujiente y lo ácido, fresco, picante”.

Los viajes de Anthony Bourdain en México
Los viajes de Anthony Bourdain en México

Comió tostadas de erizo y de ceviche. Incluso, tiempo después, el chef invitó a Sabina a un congreso de comida callejera en Singapur. También la consideró para su proyecto “ Bourdain Market ”, el cual estaría ubicado en Nueva York y consistiría en reunir 100 locales de distintas especialidades; lamentablemente, el proyecto no se concretó.

Puebla

"A Cook's Tour" fue el primer programa televisivo que tuvo Anthony , entre 2000 y 2003. El episodio 16 lo dedicó a Puebla .

En Izúcar de Matamoros visitó la casa de un inmigrante que trabajó con él en Nueva York, para aprender el proceso que deben tener los chiles con que se elabora el emblemático mole poblano.

Comió escamoles y enchiladas y bebió pulque, la bebida de los dioses lo hizo vomitar durante toda una noche.

Google News

Noticias según tus intereses