El fantástico , en el altiplano boliviano (departamento de Potosí), fue elegido como la principal atracción turística natural en la edición número 26 de los , celebrada el sábado pasado. Los llamados "Oscar del turismo" también reconocieron a La Paz , capital de Bolivia , como el mejor destino de turismo emergente.

Los World Travel Awards se establecieron en 1993 para reconocer, recompensar y celebrar la excelencia en todos los sectores de la industria del turismo.

El Salar de Uyuni, también llamado Tunupa, es el más grande del mundo y está formado por 11 capas de sal que juntas alcanzan hasta los 10 metros de espesor.

Uyuni

es un destino para mochileros, pero también para viajeros de alto poder adquisitivo; es para todos aquellos que buscan paisajes fuera de este planeta.

Desde la Ciudad de México no hay vuelos directos a Uyuni ni a La Paz . Si planeas irte directo al salar sin quedarte en la capital boliviana, encontrarás tarifas de avión en viaje redondo por 16 mil 300 pesos aproximadamente, con dos escalas.

Cuánto debes ahorrar para viajar al Salar de Uyuni
Cuánto debes ahorrar para viajar al Salar de Uyuni

(Foto: Istock)

Hay otra opción: volar a La Paz con una escala por ocho mil 788 pesos con impuestos incluidos y después tomar un autobús hasta Uyuni. La ventaja es el precio: el viaje por carretera cuesta 300 pesos; la desventaja es la duración del trayecto hasta Uyuni , entre 10 y 12 horas, el cual tiene un costo aproximado de 300 pesos. Por la calidad de las carreteras, te recomendamos tomar un vuelo de La Paz a Uyuni por cuatro mil 421 pesos con impuestos ya incluidos.

*Estas tarifas fueron cotizadas el16 de julio para viajar en dos meses, es decir, a mediados de septiembre.

Para visitar el salar, debes quedarte en Uyuni , una ciudad de 26 mil habitantes. A la salida del aeropuerto puedes tomar un taxi y algunos hoteles ofrecen el servicio de transporte. El costo promedio es de 200 pesos. Al ser una ciudad muy pequeña, la zona de restaurantes y hoteles es caminable.

Total: 400 pesos (suponiendo que decides tomar taxi aeropuerto-hotel-aeropuerto).

¿Qué visitar?

Por tratarse de un desierto de sal no hay muchas referencias visuales, así que es muy fácil perderse en los 10 mil 580 kilómetros cuadrados de extensión, por tanto, la recomendación es contratar los servicios de un guía experimentado.

Puedes comprar el tour en La Paz o directamente en Uyuni . ofrece una excursión de un día completo, saliendo desde la ciudad de Uyuni por dos mil pesos incluyendo la comida.

Cuánto debes ahorrar para viajar al Salar de Uyuni
Cuánto debes ahorrar para viajar al Salar de Uyuni

(Foto: Istock)

Te recomendamos explorar las maravillas naturales cercanas al salar contratando un viaje de tres días, organizado por , con un costo de tres mil 500 pesos. Podrás apreciar lagunas saladas habitadas por flamencos, los géiseres Sol de Mañana y las Termas de Polques. Este tour incluye alojamiento básico y algunas comidas. Ten en cuenta que la entrada a las termas y a algunos parques se cobran por separado. El acceso estimado es de 20 pesos cada uno.

Cuánto debes ahorrar para viajar al Salar de Uyuni
Cuánto debes ahorrar para viajar al Salar de Uyuni

(Foto: Istock)

Uyuni es una ciudad muy turística, así que encontrarás desde hostales hasta hoteles de alta gama. Si buscas una experiencia de lujo, te recomendamos quedarte al borde del salar (a 600 metros de distancia) en la localidad de Colchani, en el . La tarifa por noche es de tres mil 500 pesos, con desayuno incluido. Te quedarás en habitaciones y camas hechas de sal.

Cuánto debes ahorrar para viajar al Salar de Uyuni
Cuánto debes ahorrar para viajar al Salar de Uyuni

Foto: Facebook Hotel de Sal Cristal Samaña

Si prefieres algo más económico, duerme en el , en pleno centro de Uyuni. Sus también están construidas con bloques de sal. Tarifa: 900 pesos la noche con desayuno incluido.

Cuánto debes ahorrar para viajar al Salar de Uyuni
Cuánto debes ahorrar para viajar al Salar de Uyuni

(Foto: Facebook Hotel Casa de Sal)

Bolivia en general es un país muy barato, al ser un destino muy turístico, Uyuni tiene precios ligeramente más altos que en el resto del país. Una comida corrida cuesta en promedio 45 pesos por persona. Una cena para dos personas en un restaurante de gama media, con postre y vino cuesta alrededor de 500 pesos. Una botella de agua cuesta en promedio 14 pesos y una cerveza 35 pesos.

El ahorro que te mostramos a continuación es un estimado y puede variar según la disponibilidad y las fechas de reservación. Las touroperadoras y hoteles que te proponemos son solo recomendaciones y no garantizan los precios más bajos.

Cuánto debes ahorrar para viajar al Salar de Uyuni
Cuánto debes ahorrar para viajar al Salar de Uyuni

(Foto: Thinkstock)

Cuánto tiempo estar. El salar se recorre en un solo día. Considera que saldrás muy temprano y llegarás tarde al hotel, así que requieres al menos tres días para explorar otros los alrededores que están igual de impresionantes. Nuestra recomendación es hacer uno de los tours s que te llevan a varios lugares.

Visa. Los mexicanos no necesitamos visa para viajar a Bolivia.

Ten en cuenta que el Salar de Uyuni está a tres mil 600 metros de altura y que es un desierto, por lo que debes mantenerte constantemente hidratado. La mayoría de los recorridos no incluyen agua, así que no la olvides. Lleva al menos dos o tres litros diarios.

Cuánto debes ahorrar para viajar al Salar de Uyuni
Cuánto debes ahorrar para viajar al Salar de Uyuni

(Foto: Istock)

Para el mal de altura. En la ciudad venden Sorojchi Pillas, unas pastillas contra el mal de altura, que cuestan alrededor de 12 pesos cada una y hojas de coca que pueden ayudarte.

Cuándo ir para ver el efecto espejo: de enero a marzo, en época de lluvias. Para apreciar los cielos completamente despejados, la recomendación es viajar de junio a octubre.

Sin importar la época del año que vayas, ten en cuenta que el altiplano es una zona fría, con una temperatura promedio de 10 °C. En invierno, la temperatura de la noche desciende a menos 5 °C.

* Con información de , metabuscador latinoamericano de vuelos y hospedaje.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses