Imagínate de pie al borde de un acantilado. Debajo de ti las olas chocan con las paredes de roca, haciendo un estruendo y formando espuma blanca. A continuación debes avanzar un poco hacia atrás y, aunque estás sostenido con un arnés, tu cuerpo parece negarse a dar ese primer paso al vacío.

Esta experiencia forma parte de un deporte llamado coasteering , disponible en Ensenada , Baja California . Si nunca habías escuchado de esta actividad de aventura es porque, hasta hace un año, no existía en México e incluso ahora no se practica en Estados Unidos, de acuerdo con Ivette Casillas, subsecretaria de turismo de Baja California.

El coasteering consiste en explorar una región costera de territorio rocoso e irregular, mediante diversas técnicas como el rappel o los saltos desde acantilados. Es parecido al cañonismo, en el sentido de que gran parte de los recorridos se hacen en agua y cada sección implica diferentes retos.

Coasteering: una nueva ruta de aventura en el mar de Ensenada
Coasteering: una nueva ruta de aventura en el mar de Ensenada

Foto: Secretaría de Economía Sustentable y Turismo de Baja California

Aunque suene intimidante, cualquier persona con una condición física promedio y sin experiencia previa puede vivirlo.

Así es el tour

La Bahía del Papalote, en La Bufadora, es la sede del coasteering en México. Este lugar pertenece a la ciudad de Ensenada .

El recorrido es bastante sencillo: solo abarca 2 secciones de rappel desde acantilados y un poco de nado. Sin embargo, cada grupo de viajeros suele tomar unas 4 horas en completarlo.

El primer rappel mide 25 metros. Es el más complicado, pues tú mismo debes dar ese primer paso hacia atrás aunque por instinto tu cuerpo se resista; sosteniendo tu propio peso con ayuda de las cuerdas, avanzas poco a poco hasta completar el descenso.

Luego de una breve caminata entre las rocas, llegas al segundo tramo en rappel . Es más alto, de 35 metros, y bastante empinado, pero también resulta mucho más sencillo. Aquí, los guías te impulsan de un punto a otro mediante un sistema de cuerdas, como si estuvieras en una tirolesa. El aterrizaje se hace sobre una diminuta isla rocosa.

Coasteering: una nueva ruta de aventura en el mar de Ensenada
Coasteering: una nueva ruta de aventura en el mar de Ensenada

Secretaría de Economía Sustentable y Turismo de Baja California

Desde la isla, debes hacer un pequeño salto al agua para emprender el camino de regreso nadando, a través de una apacible poza de color esmeralda formada entre el mar y los muros de piedra. La distancia que nadas es de 20 metros, aproximadamente, cuenta Daniel Burgueña, director de la touroperadora Baja Excursions.

La mejor temporada para vivir esta aventura es el verano, por la temperatura perfecta del mar; si vas en invierno y hace frío, los guías te prestan traje de neopreno.

Coasteering: una nueva ruta de aventura en el mar de Ensenada
Coasteering: una nueva ruta de aventura en el mar de Ensenada

Foto: Secretaría de Economía Sustentable y Turismo de Baja California

El tour cuesta 950 pesos por persona, e incluye uso de chaleco salvavidas y equipo especializado. Los viajeros deben tener al menos 8 años para participar.

Puedes aprovechar para combinar el coasteering con un tour de kayak hacia La Bufadora, una “chimenea” natural formada entre la orilla de un acantilado y una cueva; los chorros de agua creados por este géiser marino alcanzan hasta 30 metros de altura. El recorrido tiene un costo de 700 pesos y abarca 2 kilómetros.

Coasteering: una nueva ruta de aventura en el mar de Ensenada
Coasteering: una nueva ruta de aventura en el mar de Ensenada

Foto: Secretaría de Economía Sustentable y Turismo de Baja California

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses