Ya comenzó el . En estos días, los volcanes han amanecido cubiertos de nieve y, desde la oficina, muchos nos imaginamos escapar por unos días a un bosque y estar al calor de una fogata con alguien especial.

No hace falta recorrer grandes distancias para desconectarte de Ciudad de México, consentirte y relajarte en la naturaleza que rodean estas ; eso sí, bien abrigado y con todas las comodidades.

A menos de tres horas y media de la ciudad, encontrarás tu paraíso invernal en alguna de estas cuatro propiedades para disfrutar del frío, de un paisaje boscoso envuelto en una densa neblina. Duerme en una coqueta cabaña de madera, dentro de un domo geodésico climatizado o en una casita del árbol. Tú eliges.

Japoneza Retreat, en Tlaxcala

En el semidesierto de Tlaxcala nació JapoNeza Retreat, un hotel boutique muy cerca de la laguna de Atlangatepec, rodeada por volcanes. La propiedad ha sido premiada por su concepto, que fusiona las culturas de Japón y México (‘japo’ + ‘neza’) en su arquitectura, diseño de interiores e incluso en ideas de bienestar, como los famosos baños de bosque, una práctica que consiste en conectar con la naturaleza a través de paseos silenciosos.

Foto: Japoneza Retreat
Foto: Japoneza Retreat

La propiedad se compone de dos casas: JapoNeza Retreat y Nakamura. Juntas suman ocho habitaciones que puedes reservar de manera independiente, como un cuarto de hotel.

Con acabados de lujo, todas son diferentes entre sí, pero cada una busca inducir la tranquilidad y relajación. Algunas cuentan con chimenea, vista a la laguna, tina o hasta un baño tradicional japonés.

Lee también:

Afuera, los huéspedes comparten la alberca, el jacuzzi, columpios gigantes, hamacas, comedor, un jardín o un tatami para meditar.

Foto: Japoneza Retreat
Foto: Japoneza Retreat

El servicio de alimentos y bebidas también está disponible para desayunos, comidas y cenas. Los platillos mezclan las cocinas de ambos países.

Contacto: Teléfono (999) 359 8517. Página web japonezaretreat.com

Tiny house en el Ajusco

Sin salir de Ciudad de México, en el espeso bosque del Parque Nacional Cumbres del Ajusco, hay una moderna y pequeñita propiedad, Tiny House. Su nombre lo dice todo: es una casita de campo ‘miniatura’ que, por cierto, está en tendencia.

Foto: Tiny House Ajusco
Foto: Tiny House Ajusco

Este concepto promueve el ahorro de materiales, de espacio y la reducción de impacto ambiental. Tiny House es de estilo contemporáneo, construida con metal y madera.

Se compone de dos plantas. En la primera, tiene una terraza, baño completo, cocina equipada, comedor y una sala con sofá cama. En la segunda planta está el cuarto de televisión, otro sofá cama y balcón. También cuenta con un tapanco con cama y unas vistas hermosas del bosque.

Ofrece fogatas, tours de senderismo y espeleología a los túneles de lava del volcán Xitle. Los fines de semana, puedes saborear deliciosas pizzas a la leña en su restaurante ‘hermano’ Selva Negra Ajusco, a un costado de la propiedad.

Foto: Tiny House Ajusco
Foto: Tiny House Ajusco

La tarifa es de tres mil 300 pesos por noche, para dos personas.

Contacto: Instagram @tinyhouseajusco o en airbnb.com

Centro Ecoturístico Dëni, Estado de México

Entre los límites del Estado de México y Ciudad de México, en la localidad de Atlapulco, el Centro Ecoturístico Dëni tien varias opciones de alojamiento: camping, cabañas rústicas de madera, casas del árbol y un glamping con domos geodésicos de lujo. En total son 11 habitaciones.

Foto: Campamento Dëni
Foto: Campamento Dëni

Su hospedaje es rústico, de madera y adobe. Hay una casita del árbol, ideal para parejas por su pequeño tamaño; cuatro cabañas más grandes (una de ellas es estilo alpino); una tienda tipo safari sobre un mirador; y cuatro domos con vistas panorámicas. Algunas tienen terraza, wifi y tv. Todas cuentan con baño privado.

Se organizan recorridos en cuatrimoto, sesiones de temazcal, caminatas por el bosque y paseos a caballo.

Hospedaje desde 650 pesos por noche, para dos personas.

Foto: Campamento Dëni
Foto: Campamento Dëni

Contacto: Facebook "Campamento Dëni". Teléfono (55) 4096 2638.

Lee también:

Kali Tree, en Zacatlán

A tres horas de Ciudad de México, en un bosque del pueblo mágico de Zacatlán de las Manzanas, en Puebla, se levantan las cabañas Kali Tree, tal vez de las más fotografiadas de México. Su peculiaridad es que son auténticas casas del árbol, elevadas a unos cuatro o cinco metros del suelo disparejo.

Foto: Cabañas Kali-Tree
Foto: Cabañas Kali-Tree

Sus nueve cabañas están tan mimetizadas con el entorno que no será raro encontrar en su interior el tronco del árbol sobre el que fueron construidas. Todas son de madera, de ambiente acogedor, con algunos detalles de decoración. Cada una cuenta con balcón, mirador y baño privado. Además, se conectan a través de puentes colgantes. Si lo deseas, puedes hacer una fogata y quemar bombones.

Kali Tree es un centro turístico con actividades de ecoturismo y aventura: hay recorridos en cuatrimoto, senderismo, visitas a la cascada de San Pedro y paseos por un puente de cristal a 400 metros de altura.

Tarifas desde $2,359 pesos para dos personas, entre semana; $3,359 en fin de semana. Los precios pueden variar.

Contacto: Facebook "Cabañas Kali-Tree". Teléfono (797) 141 6460. Página web cabanaskalitree.com

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses