es un estado en el que predomina la exuberante selva maya, sus pueblos mágicos, sus exhaciendas henequeneras transformadas en encantadores hoteles boutique (sin perder su magia de antaño), sus playas verdaderamente paradisiacas, cenotes, zonas arqueológicas apreciadas por viajeros de todo el mundo y sus delicias gastronómicas.

Entre sus maravillas naturales, descubrimos , un paraíso entre manglares.

¿Qué es Isla Columpios?

Isla Columpios es un atractivo turístico de la costa norte de Yucatán. Su paisaje es fascinante: un conjunto de pequeñas islas, islotes y bancos de arena y manglares rodeados por agua con tonalidades que van de lo transperente al turquesa, pasando por el menta. El agua de mar que llega hasta aquí, se distribuye por serpenteantes canales naturales. Esto permite escenarios como el de la isla, donde hay partes con montículos de arena que surgen gracias al que el nivel de sus aguas cristalinas es muy bajito, debajo de las rodillas.

Foto: Tours Isla Columpios
Foto: Tours Isla Columpios

En este sitio solía asentarse la salinera del puerto Chuburná, que poco a poco fue yendo al olvido, sobre todo cuando el Huracán Gilberto (a fines de los años 80) arrasó con el lugar.

Lee también:

Su singularidad ha llamado la atención e hizo que los locales (pescadores en su mayoría) acondicionaran el lugar como un centro ecoturístico, aprovechando su belleza.

El nombre lo toma de un spot que se montó en un banco de arena, con columpios, figuras de flamencos, letras de colores con el nombre de la isla; alrededor de este punto hay otros más, con hamacas elaboradas con redes de pesca y, de adorno, figuras de animales como cocodrilos. Rústica, acogedora, paradisiaca y colorida, así es Isla Columpios.

¿Qué hacer en la Isla Columpios?

Para llegar, se parte desde el Puerto de Abrigo, en Chuburná, municipio de Progreso. Hay dos maneras de llegar: ya sea en lancha ($200 pesos por persona) o kayak ($250 pesos). Contempla el entorno y deléitate con su naturaleza.

Foto: Tours Isla Columpios
Foto: Tours Isla Columpios

Ya ahí, puedes llevar tu comida y relajarte en sus palapas, sillas y mesitas, en medio de esta enorme alberca natural, pues es de muy baja profundidad, de arena muy suave y blanca. No dejes de subirte a alguno de sus fotogénicos columpios para pasar el rato o tomarte fotos y descansar en sus hamacas.

También puedes hacer paddle board ( $500 pesos por persona durante dos horas) o continuar tu recorrido en kayak por los manglares circundantes e incluso bañarte en las aguas del Dzul-Haa ('ojo de agua'), un hermoso nacimiento de agua rodeado de mangle a unos cuantos minutos de la isla.

Muy cerquita, en Isla Pájaros, puedes ver aves, en donde se concentran algunas especies migratorias y endémicas de la región.

Foto: Tours Isla Columpios
Foto: Tours Isla Columpios

En caso de que no quieras ir cargando con la comida, puedes contratar un paquete hasta para cinco personas que incluye ceviche, frutas y bebidas, así como tours por la Isla Columpios, Isla Pájaros y el Ojo de Agua. Tiene un costo de $3,500 pesos.

Hay que aclarar que, si visitas la Isla Columpios, los tiempos de estancia son de dos a tres horas para disminuir el impacto humano en el lugar. Si contratas el paquete que incluye el Ojo de Agua, el tiempo máximo es de cinco horas.

Lee también:

¿Dónde está Isla Columpios?

Isla Columpios se encuentra en el pequeño puerto de Chuburná, a unos 16 kilómetros de Progreso, en Yucatán. Desde Mérida, e trayecto en auto de aproximadamente 50 minutos. En Chuburná debes tomar una embarcación que te lleve a Isla Columpios.

Foto: Tours Isla Columpios
Foto: Tours Isla Columpios

Abren todos los días en horarios de 6:00 a.m. a 6:00 p.m.

Contacto

Para mayor información comunícate al número (999) 533 8118.

En Facebook: ‘tours isla columpios’.

Correo: toursislacolumpios@gmail.com.

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: .

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses