Deja las series para otro y, ahora, sal a conocer tu ciudad. Para turistear en hay opciones infinitas. En Destinos elegimos 7 lugares para saborear, descubrir y divertirte un buen rato.

¿Qué hacer este fin de semana en CDMX?

1. Déjate llevar por tus sensaciones en Sensorama

Qué es: Sensorama es un espacio para vivir experiencias de ‘inmersión sensorial ’. Cada una de ellas evoca recuerdos, provoca sensaciones y emociones a través de historias.

Les llaman viajes sensoriales a través de la imaginación. Se utilizan aromas, texturas, sonidos, sabores y googles sensoriales. “Cosas que solo de muerto se saben 2.0” es una de ellas, y está basada en El Libro Tibetano de los Muertos y en la obra de Elizabeth Kubler, especialista en duelo y en el buen morir.

7 planes en CDMX para no quedarte en casa este fin de semana
7 planes en CDMX para no quedarte en casa este fin de semana

Foto: Sensorama

Otras experiencias: “Muerte y renacer”, “Luminiescencia” (enfocada en los colores y la energía vital), balance y conexión para parejas, entre otras tantas. Cada una tiene una duración de 60 minutos.

Lee también:

Dónde está: Espacio Sensorama . Zacatecas 155, Colonia Roma, CDMX

Horarios : consulta la cartelera en sensorama.mx

Cuánto cuesta: $400 pesos por persona, por actividad.

2. Practica tu swing en B-Bat

Qué es: Si te llama la atención el béisbol, este lugar te va a gustar. B-Bat cuenta con jaulas de bateo donde te diviertes y, a la vez, aprendes algunos movimientos. Sus instructores prometen ser cordiales y muy pacientes. Además, están capacitados para enseñar a batear, tanto a niños de 3 años como a adultos que se consideran lentos en sus reflejos.

Las máquinas que lanzan las bolas se pueden regular, así que puedes aprender a batear a tu propio ritmo.

7 planes en CDMX para no quedarte en casa este fin de semana
7 planes en CDMX para no quedarte en casa este fin de semana

Foto: Istock

Seguramente te dará hambre, así que checa su carta: hay hamburguesas, hot dogs, tacos, alitas, papas a la francesa…

B-Bat es pet frendly. Pero no es para lomitos nerviosos.

Dónde está: tiene sucursales en las colonias Portales, Jardín Balbuena, Interlomas y Zona Rosa.

Horarios: depende del día y de la sucursal.

Cuánto cuesta: hay varias modalidades. Bateo por hora, $300 pesos; bateo xtreme por boleo, con entrenador durante 30 minutos, $150 pesos, de una a 4 personas. Es necesario hacer reservación. bbatmexico.com/precios

3. Visita el Museo del Banco de México

Qué es: el edificio principal del banco del Estado mexicano abre sus puertas al público para mostrarte el rol del dinero en la sociedad, las funciones de esta institución, su colección de numismática y la arquitectura del edificio histórico.

7 planes en CDMX para no quedarte en casa este fin de semana
7 planes en CDMX para no quedarte en casa este fin de semana

Foto: Museo Banco de México

Dónde está: en Avenida 5 de Mayo 2, en el corazón del Centro Histórico.

Horarios: martes a domingo de 11:00 am a 5:00 pm.

Cuánto cuesta: la entrada es gratuita, pero tienes que reserva con anticipación en línea. museobancodemexico.mx

4. Ir a la exposición Mexicráneos

Qué es: Mexicráneos es una exposición de 100 cráneos monumentales intervenidos por artistas nacionales e internacionales.

7 planes en CDMX para no quedarte en casa este fin de semana
7 planes en CDMX para no quedarte en casa este fin de semana

Foto: Mexicráneos

Dónde está: en el Parque Bicentenario , en la alcaldía Azcap otzalco , sobre Avenida 5 de Mayo 290. Muy cerca está la estación Refinería de la Línea 7 del Metro.

Horario: el parque abre de martes a domingo de 7:00 am a 7:00 pm.

Cuánto cuesta: la entrada es gratuita.

5. Sube al mirador ‘inteligente’ del WTC

Qué es: Cetro es un mirador de alta tecnología en el piso 46 del WTC , con vistas de 360º. Además de la panorámica, tiene un piso de experiencias con gamer zone y activaciones especiales; videowalls, una mesa holográfica y sistema de audio e iluminación. Con su app podrás identificar edificios en realidad aumentada. Cuenta con guías virtuales y físicos.

7 planes en CDMX para no quedarte en casa este fin de semana
7 planes en CDMX para no quedarte en casa este fin de semana

Foto: CETRO

Dónde está: el WTC está al sur de CDMX , en la Calle Montecito 38, en la colonia Nápoles.

Cuánto cuesta la entrada: $250 pesos por persona.

Contacto: cetro.mx

6. Visita La Privada Roja

Qué es: una hermosa propiedad porfiriana de ladrillo rojo construida en 1907, con más de 400 puertas, como dato curioso.

Lee también:

Al principio fue la sede de la Embajada de Italia y después quedó en el abandono, hasta que fue rescatada en los 90.

Ahora alberga un hotel boutique de larga estancia y espacios para exponer arte y un foro para presentaciones culturales. Ahí se ubica Mimbre, un restaurante y panadería artesanal.

7 planes en CDMX para no quedarte en casa este fin de semana
7 planes en CDMX para no quedarte en casa este fin de semana

Foto: @LaPrivadaRojaOficial

Dónde está: en Serapio Rendón 61, colonia San Rafael.

Contacto: 55 1838 4794.

7. No dejes pasar septiembre sin saborear un chile en nogada

Cuál probar: es difícil elegir, pero te damos una ayudadita al recomendarte los ‘chilotes’ en nogada de Don Lázaro el Viajero . ¿Qué los hace diferentes? La nogada es muy cremosita y espesita; la carne se prepara con una receta secreta que se llevarán a la tumba y, lo más interesante de todo es que el chile poblano pesa 1 kilo. ¡Ah!, y va sin capear. Además está cubierto de mucha mucha granada jugosa.

7 planes en CDMX para no quedarte en casa este fin de semana
7 planes en CDMX para no quedarte en casa este fin de semana

También preparan otras delicias mexicanas. Consulta su menú en donlazaro.com

Horario: l unes a viernes de 10:00 am a 6:00 pm; sábados y domingos de 9:30 am a 6:30 pm

Dónde está: Don Lázaro el Viajero está en la colonia Santa María La Ribera . La dirección es Avenida Instituto técnico industrial 241.

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: