Desde sus orígenes los puentes han utilizado la tecnología más avanzada para su construcción. Se trata de estructuras que han desafiado a la naturaleza y han propiciado vistas de vértigo a quienes se atreven a recorrerlos.

En te contamos sobre algunos de los puentes que ostentan algún récord, ya sea por su longitud o altura. Uno de ellos está en México.

Leer también:

El puente colgante más alto del mundo 

El puente de Beipanjiang Duge , ubicado en China , sostiene el récord del puente colgante más alto del mundo y se ha convertido en un icono de la arquitectura moderna.

Este puente , inaugurado a finales de 2016, está construido sobre el río Nizhu el cual conecta a Yunnan y Guizhou, dos regiones que anteriormente estaban separadas por cinco horas de camino, y ahora se encuentran a solo una hora, de acuerdo con información del portal China Service .

El puente colgante de Beipanjiang Duge tiene aproximadamente 1,341 metros de longitud -lo equivalente a un edificio de 200 pisos- y se encuentra a 564 metros de altura.

Con un costo de más de 144 millones de dólares, el puente Beipanjiang Duge, en , es considerado el puente con la mayor distancia vertical entre su plataforma y la superficie, así como un retador de la física por elevarse en condiciones particularmente extremas.

El puente colgante más largo del mundo

Localizado en Kobe-Awaji, Japón, el Gran Puente de Akashi Kaikyō ostenta el título del puente colgante más largo del mundo , superando los 3,000 metros de largo.

La historia de construcción del puente se remonta a un triste suceso en el año 1955, cuando se hundieron dos barcos causando la muerte de 168 niños, debido a que el estrecho de Akashi, en Japón, era una peligrosa vía de navegación, según informa el blog Construmedia .

Tras el lamentable suceso, el gobierno japonés decidió desarrollar los planes para ejecutar un puente colgante en el estrecho. La construcción empezó en abril de 1986. Y se inauguró el 5 de abril de 1998, señala el sitio Structuralia .

5 puentes espectaculares que han roto récords mundiales
5 puentes espectaculares que han roto récords mundiales

(Foto: iStock)

El Gran Puente de Akashi Kaikyō o también llamado Gran Puente del Estrecho de Akashi, es el puente colgante que une Honshū con la de Awaji, cruzando uno de los estrechos más transitados del mundo.

El puente colgante más largo del mundo tiene una longitud total de 3 mil 911 metros divididos en tres tramos: el vano principal, que es el más largo del mundo con mil 991 metros, y los otros dos de 960 metros, agrega el portal Structuralia.

Con un costo total superior a los 5,000 millones de dólares, el Gran Puente de Akashi Kaikyō cuenta con una estructura especial, la cual está dimensionada de manera que puede soportar terremotos muy fuertes, debido a que durante su construcción se tuvo en cuenta que el puente se edificó en una zona donde se pueden producir sismos y tifones.

Leer también: 

El puente colgante de cristal más largo del mundo

En Lianzhou , provincia de Guangdong, China , se localiza el puente de cristal más largo del mundo .

Se trata de una construcción que se ha ganado un puesto en el libro de Récord Guinness por su longitud.

Este puente se inauguró en 2020 sobre la región de Tres Gargantas de Huangchuan , localizada en el curso del río Yangtsé. En este puente de cristal es posible que los visitantes se detengan a contemplar el paisaje de vértigo; ya que tiene cuatro miradores adaptados para los turistas.

5 puentes espectaculares que han roto récords mundiales
5 puentes espectaculares que han roto récords mundiales

(Foto: iStock)

Este puente de vidrio está suspendido a una altura de 201 metros, tiene una anchura de 8.8 metros y la increíble longitud de 526.14 metros, la cual le ha permitido posicionarse como el puente de cristal más largo del mundo, agrega el sitio arquitectónico Metalocus .

Teniendo un costo total de más de 40 millones de dólares, el puente colgante de cristal también se ha ganado un lugar en el libro de Récord Guinness en su categoría, logrando vencer a otro puente de cristal construido también en China que tiene 488 metros de largo.

Puente colgante peatonal más largo del mundo

Ubicado sobre el río Pauva, en Portugal, el puente colgante 516 Arouca , ahora es el puente peatonal más largo del mundo. Como su nombre lo indica, la estructura supera los 500 metros de longitud.

Fue en 2016 cuando la idea de este puente comenzó a gestarse, aunque la construcción inició en 2017. El puente 516 Auroca fue inaugurado 2020 y se sitúa dentro del Geoparque Unesco de Arouca , donde la belleza natural es la mayor atracción para los visitantes.

5 puentes espectaculares que han roto récords mundiales
5 puentes espectaculares que han roto récords mundiales

(Foto: Unsplash)

Con 516 metros de longitud y una elevación de 175 metros, los visitantes y turistas tendrán la oportunidad de recorrer el puente rodeados de los paisajes que ofrecen Garganta do Paiva y Cascata das Aguieiras, ambos geositios dentro del geoparque.

Aunque el costo de construcción se desconoce, los medios locales aseguran que el puente peatonal más largo del mundo cobrará a los visitantes para que puedan recorrerlo. El precio de las entradas todavía es desconocido.

Leer también: 

El puente colgante más alto de México

El puente Baluarte Bicentenario , localizado en la Sierra Madre Occidental, en el llamado Espinazo del Diablo, en los límites de los estados de Durango y Sinaloa, sobre la autopista Durango-Mazatlán, es el puente atirantado más alto de México y el segundo en el mundo.

El Baluarte Bicentenario, ubicado en la región noroeste de , fue inaugurado el 5 de enero del 2012 y entró a la lista de los puentes colgantes más altos del mundo. Su altura es comparable con edificios como Al Hamra Tower, en Kuwait y Diamond Tower, en Arabia Saudita.

5 puentes espectaculares que han roto récords mundiales
5 puentes espectaculares que han roto récords mundiales

(Foto: iStock)

Se trata de un puente con una impresionante altura de 402 metros sobre el río Baluarte y un vano de 520 metros, además de una longitud de 1,124 metros.

Para su construcción se necesitó una inversión de más de 2 mil 35 millones de pesos, cuatro años de obras y mil 500 trabajadores, quienes hicieron realidad esta megaestructura, agrega el blog Structuralia.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses