Ser futbolista es un privilegio, sí, pero este enorme privilegio tiene un compromiso no escrito de retribuir lo mucho que el futbol ha otorgado, y una manera de hacerlo es dejar un mejor futbol a las generaciones posteriores.

Por supuesto que no ha sido fácil, aunque después de 20 años, mucho se ha logrado en representación del jugador, pero en silencio. De la Comisión del Jugador, creada en 2003, a la Asociación Mexicana de Futbolistas, surgida en 2017 y hoy muy vigente.

Fue un privilegio formar parte de la Asamblea 2023 de dicha Asociación y atestiguar lo bien que se trabaja en pro del futbolista que juega en México. Existen alrededor de seis mil jugadores dentro de más de 300 equipos, que tienen un contrato laboral, incluida la Liga Femenil. Todos ellos son elegibles, aunque cada uno es libre de ser o no representado por la AFMpro.

En el periodo 2017–2023, el equipo del presidente Álvaro Ortiz recuperó 218 millones de pesos, producto de las demandas ganadas a través de la Comisión de Conciliación y Controversias. Es decir, jugadores que ingresaron reclamos ante incumplimientos de pago y se les cubrieron dichos adeudos, con la representación y asesoría legal (y gratuita) de la AFMpro.

Entre 2019–2023, tras el penoso caso provocado por el desafiliado equipo Veracruz, en el que todos los futbolistas, varoniles y femeniles, quedaron sin cobrar, la Asociación otorgó ayuda por 30 millones de pesos, mientras se resuelve el litigio en los tribunales, una vez que la fianza para cubrir dichos adeudos (increíblemente) no fue liberada. De igual manera, también se ha entregado dinero a familiares de exfutbolistas fallecidos en los últimos años y durante la pandemia, como Alfredo Chango Moreno.

La AFMpro cuenta con una clínica de diagnóstico y rehabilitación abierta al público en la Ciudad de México (Rehab Evolution), así como un equipo de futbolistas sin contrato, que se mantiene activo y sirve como sparring para equipos de Expansión o Liga MX. Varios de estos jugadores han logrado contratarse de nuevo, a partir de este proyecto y estos partidos.

Hace exactamente 20 años iniciamos con la Comisión del Jugador la primera representación con voz y voto para el futbolista en México.

Se montaron los cimientos para que hoy la Asociación Mexicana de Futbolistas cuente con elementos muy sólidos para respaldar y asesorar al jugador. Porque ser futbolista es un enorme privilegio, pero también una responsabilidad que implica dejar algo mejor de lo recibido para las generaciones posteriores.

Participar con AFMpro es una muy buena forma de hacerlo... las puertas están abiertas.

@felixatlante 12

@felixunivisión

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, y muchas opciones más.


Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios