Creada en el año 2019, es una marca con sede en Londres que ofrece una visión refrescante de la moda a través de conceptos elaborados bajo la premisa de ser auténticos. Luego de un exitoso lanzamiento en la India y Brasil, Urbanic llegó a México y presentó “You Are”, una nueva faceta de la firma centrada en la inclusión y positividad corporal.

A propósito de su debut en el e-commerce mexicano, en su fiesta de lanzamiento, conversamos con , emprendedor y socio fundador de Urbanic, sobre la llegada de la marca al país, el panorama de las plataformas de ventas online y la sustentabilidad en la industria.

“Si se hace correctamente, el uso de tecnología y de e-commerce es completamente eficiente, incluso si no hay una comunicación ‘cara a cara’ con el mercado”, expresó.

Foto: Especial
Foto: Especial

Urbanic en México

Cuéntanos cómo ha sido la introducción de Urbanic al mercado mexicano

Realmente somos muy jóvenes, llevamos cerca de ocho meses con presencia aquí. Estamos muy emocionados con los compromisos que tenemos, las relaciones que hemos construido y por las personas que nos alientan a creer en lo que estamos haciendo.

Vamos iniciando por el camino de conocer los intereses de este mercado y hemos observado aspectos como que los consumidores de México prefieren prendas con mucho color, diseños dinámicos, que cada pieza sea vibrante. Y es muy interesante observar este comportamiento, porque, al final, se trata de una forma de expresarse a través de la ropa.

¿Cuáles son sus valores fundamentales?

Tienen que ver con promover el encanto natural y el abrazar la autenticidad. Queremos que los clientes tengan la seguridad suficiente de ser ellos mismos, que se sientan cómodos con quienes son. Así que diría que la confianza, la creatividad y la diversión son pilares esenciales.

Foto: Especial
Foto: Especial

Leer también:

¿Cuáles son los beneficios del e-commerce? ¿Por qué decidieron concentrarse en ese nicho?

Una de las razones para ser un negocio exclusivamente en línea es que somos una empresa basada en la tecnología. Tenemos nuestras propias patentes para los procesos y un uso exclusivo de inteligencia artificial en la aplicación de Urbanic, esto es útil para conocer las tendencias de compra y preferencias de nuestros clientes.

También es funcional para agilizar las cadenas de suministro que manejamos, ya que nos permite tener una especie de análisis de inventario predictivo. Es decir, producimos solo si tenemos demanda o la certeza de que estas piezas se van a vender, así que tenemos muy poco ‘stock muerto’.

¿Cuál consideras que es la importancia de seguir las nuevas tendencias?

Creo que al menos nosotros no nos preocupamos tanto por las tendencias, ya que realmente el mensaje que damos es que tú eliges cómo quieres expresarte a través de la ropa. Aquí utilizamos nuestra tecnología para analizar estilos populares y el equipo de diseño interno implementa esa información para dar vida a las creaciones.

Foto: Especial
Foto: Especial

¿Cómo se puede incluir la sustentabilidad siendo una firma fast fashion?

No es que un negocio se pueda transformar en sustentable. Más bien, debe serlo desde su origen. Tener la capacidad de retribuir y crear impactos positivos en los contextos donde se desarrolla es lo ideal. Sobre Urbanic, puedo hablar de las iniciativas que hemos realizado.

Tenemos un movimiento en Brasil, el segundo país al que llegamos, para plantar un millón de árboles en todo el mundo, lo que proyectamos que reduzca hasta en 190 mil toneladas de carbono. En México nos asociamos con una organización que ayuda a mujeres violentadas y nos gustaría implementar operaciones de limpieza ambiental.

En la India, junto a una fundación local, tenemos un programa en el que transformamos productos dañados en prendas nuevas y muchas de ellas se distribuyen entre personas que lo necesitan. Hablando de los tejidos y materiales que utilizamos en nuestra manufactura, estamos en desarrollo de tejidos sustentables y pretendemos incluir materia prima reciclada en toda nuestra ropa dentro de los próximos cinco años.

Foto: Especial
Foto: Especial

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: