Las dicen mucho sobre nuestra personalidad y estado de salud. Una persona nerviosa a menudo las lleva cortas, y cuando nos preocupamos por darles mantenimiento las tenemos largas y sanas.

Estas estructuras protegen las e impiden la sensibilidad dactilar. Por otra parte, son de gran ayuda para manipular objetos pequeños y nos traen gran alivio cuando tenemos comezón.

Tener uñas quebradizas es más que un problema estético, pues se asocian con deficiencia de vitaminas y una mala alimentación. Sigue leyendo porque en te explicamos qué las causa y cómo solucionar este problema.

Conoce los factores que causan las uñas quebradizas. Foto: Pexels
Conoce los factores que causan las uñas quebradizas. Foto: Pexels

Leer también:

¿Qué causa las uñas quebradizas?

Una de las principales razones de las uñas quebradizas es morderlas, hábito que recibe el nombre de “onicofagia”. Dicha acción produce lesiones y debilita la placa, al mismo tiempo es indicativo de estrés y ansiedad, según Nemours KidsHealth.

La exposición a químicos también puede originar uñas frágiles. El contacto frecuente con productos de limpieza, sin la debida protección, genera resequedad en las manos y hasta en la cutícula.

Otra causa es la mala alimentación. El consumo bajo de vitamina B y D o no ingerir productos ricos en hierro y zinc es motivo suficiente para que nuestras uñas pierdan firmeza, volviéndolas semejantes al "papel".

De igual manera, enfermedades como la anemia contribuyen al desarrollo de este problema. Dado que el cuerpo no produce los niveles adecuados de hierro, las placas en las regiones distales de los dedos pierden resistencia.

Caso similar ocurre con el hipertiroidismo, afección en que la glándula de la tiroides produce más hormonas de lo normal. Al sobreproducirlas, provoca pérdida de peso, temblor en manos y actividad cardíaca irregular.

A su vez, ralentiza el metabolismo y en consecuencia los nutrientes no llegan a las estructuras internas de las uñas.

Las uñas pueden revelar aspectos importantes de nuestra salud. Foto: Pexels
Las uñas pueden revelar aspectos importantes de nuestra salud. Foto: Pexels

¿Qué hacer para combatir las uñas quebradizas?

En primer lugar, se recomienda consultar con un dermatólogo sobre el estado de nuestras uñas y así descifrar qué las vuelve quebradizas. Con base en nuestro historial clínico podemos descartar enfermedades y deficiencia vitamínica.

Desde casa, te compartimos una serie de consejos que te serán útiles para lucir uñas sanas y mantenerlas en óptimas condiciones por mucho tiempo:

  • Evita morderlas. Dales mantenimiento con un cortauñas o utiliza un esmalte con sabor a ajo para eliminar este hábito.
  • Usa guantes a la hora de manipular productos químicos.
  • Deja que tus uñas descansen del esmalte, gelish o acrílico.
  • Consume alimentos ricos en vitamina D (atún y leche), vitamina B (cereales integrales y huevos), hierro (lentejas y carne roja), así como zinc (mariscos y frutos secos).


Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses