Los son una de las partes de nuestro cuerpo más importantes, ya que a través de ellos se realizan diversas funciones. Son necesarios para regular la temperatura a través de la transpiración y también almacenan grasa para mantener hidratada nuestra piel. Por ello es que debemos aprender a cuidarlos.

Ya sea por una cuestión de belleza o por salud, muchas personas aspiran a tener un cutis perfecto, por lo que los poros abiertos suelen ser un gran problema para lograr este objetivo. Pero, antes de tratar de disminuirlos , es necesario tener en cuenta algunos puntos para cuidarlos de manera adecuada.

Hoy en te traemos todo lo que tienes que saber de los poros .

Cómo disminuir y cuidar tus poros
Cómo disminuir y cuidar tus poros

Foto: Pexels

¿Se pueden cerrar los poros?

De acuerdo con DermNet NZ, una organización sin fines de lucro avalada por la Sociedad Dermatológica Incorporada de Nueva Zelanda, los poros nunca se cierran completamente. En realidad, lo que la gente llama comúnmente “poros abiertos” se trata de una reacción de los poros a ciertos factores que hace que se dilaten y tomen esa forma parecida a una cáscara de naranja que tanto nos disgusta. Es importante señalar que no se trata de una afección médica, alguien puede tener una piel perfectamente sana con algunos poros dilatados en el rostro u otras partes del cuerpo.

La genética, el ambiente, cambios hormonales, una dieta alta en grasas, la edad... Muchos factores pueden interferir en la aparición de poros dilatados . El problema es que estos orificios, debido a su crecimiento de tamaño, tienen mayor tendencia a acumular impurezas. El resultado termina por ser antiestético debido a la suciedad y grasa que queda atrapada de manera más fácil en esta situación.

Sin embargo, que no cunda el pánico. A pesar de que los poros no se puedan cerrar, sí existen algunos tratamientos para disminuirlos o hacerlos pasar más desapercibidos. La clave está en la limpieza.

¿Cómo cuido mis poros?

Empecemos por lo más sencillo. Un estudio de la Sociedad Española de Nutrición Básica y Aplicada señala que beber mucha agua puede ser un buen comienzo para cuidar la piel .

Una dieta equilibrada también es una manera de prevenir la acumulación de grasa en los poros . No obstante, los dermatólogos advierten que cada tipo de piel es distinta y podrías necesitar más o menos hidratación según tu caso.

Cuando se trata de limpieza , ten presente que nunca es una buena idea lavar tu rostro con agua muy caliente. Esto podría resecar tu piel y, como consecuencia, aumentar la producción de sebo. También la puede llegar a enrojecer y hacer que los poros terminen siendo más visibles. Lo ideal es enjuagarte siempre con agua tibia.

Cómo disminuir y cuidar tus poros
Cómo disminuir y cuidar tus poros

Foto: Pexels

En el extremo opuesto, tampoco es recomendable el frío. Y es que es un mito que este es capaz de cerrar los poros , cuando en realidad tan solo disminuye temporalmente su tamaño.

Lo que sí vale la pena incluir en tu rutina es el bloqueador solar ya que, según DermNet NZ, la exposición al sol es una de las causas de la aparición de poros dilatados.

Si quieres ir un poco más allá, puedes hacerte una exfoliación de manera periódica para eliminar las impurezas del rostro. Sin embargo, recuerda consultar esta opción con tu dermatólogo porque podrás llegar a lastimar tu piel sin darte cuenta.

Finalmente recuerda que una piel bonita no es aquella libre de imperfecciones, sino la que logra hacer un balance entre limpieza y salud.

Leer más:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses