El ajetreo de la semana no nos deja pensar en planes divertidos, distintos y de bajo costo para realizar en fin de semana. Pero en esta ocasión no hay excusa, porque te presentamos tres talleres culturales que son totalmente gratis y aprenderás algo nuevo para salir de la rutina.

Estas propuestas abordan técnicas de pintura y diseño, otro aborda la biología. Los talleres están dirigidos a adultos, jóvenes y niños, así que hay variedad de dónde elegir.

Lee también:

Estudio de la paleta de color

Lugar: Museo Nacional de San Carlos

Horario: Sábado 15 de octubre a las 12 hrs.

Este taller se da en el marco de la exposición “Cecil Crawford O’Gorman. Los lenguajes del arte”. Se trata de una clase teórica y práctica en la que se estudiará la paleta de color y peculiaridades estéticas de la obra del artista Cecil Crawford O’Gorman .

Para solicitar información y registrarse, hay que escribir un correo a mnsc.info@inba.gob.mx o llamar al 558647 5800 ext. 5481.

Tres talleres de museos sobre arte, diseño y ciencia gratis, para el fin de semana
Tres talleres de museos sobre arte, diseño y ciencia gratis, para el fin de semana

Cecil Crawford O´Gorman/ Autorretrato. Foto: Especial

Diseño de moda a bajo costo

Lugar: Museo Jumex

Horario: Sábado 15 de octubre a las 12 hrs.

“Esto fue una ganga, me costó $10” es el título del taller de diseño que ofrecerá la artista Carmen Serratos Chavarría. En esta clase se diseñarán prendas y accesorios con los materiales más inesperados.

“Esto nos servirá para experimentar la performatividad de nuestros cuerpos al usar esta singular ropa”, indica el museo.

El taller está dirigido a niños y jóvenes.

Para registrarse, envía un correo a talleres@fundacionjumex.org

Lee también:

Biología, a través de la ilustración científica

Lugar: Universum

Horario: Sábado 15 de octubre de 10 a 12:30 hrs

En el museo de la UNAM dedicado a la ciencia contará con una serie de talleres infantiles, en el marco de su exposición “Historias naturales. 400 años de ilustración científica”. Las clases consistirán en la creación de sellos, hacer ilustraciones científicas e incluso hay una actividad para jugar a ser científico por un día.

Las actividades son libres de costo, sin embargo, se requiere presentar el boleto de admisión.

Para más información, visita

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses