El empieza el próximo 28 de agosto. Para quienes quieran aprovechar este último fin de semana con sus hijos o sobrinos, la de la Ciudad de México, tiene un par de opciones completamente gratuitas: una obra de marionetas y dos exposiciones, muy diferentes entre sí, son sólo una pequeña muestra de lo que pueden visitar los más pequeños antes de que terminen las vacaciones.

"Canta, Nina"

La compañía Teatrapos presenta esta obra escrita por Omar Esquinca y dirigida y producida por Andrea Cruz Meléndez. La pieza presenta, en un montaje con títeres, la vida y obra de , una de las más grandes cantantes y compositoras de jazz y blues del siglo XX. Más allá de los hechos históricos y los retos enfrentados por la gran artista, "Canta, Nina" indaga en la segregación social y busca que el público tenga una comprensión profunda de ésta.

La obra se presenta en la Plaza de las Artes del Centro Nacional de las Artes (Cenart), el sábado, al mediodía, y la entrada es libre.

Revoluciones por segundo 17 de febrero de 2022
Revoluciones por segundo 17 de febrero de 2022

Lee también:

Festival de Flores de Verano en Reforma

Este año se dieron cita, en una de las avenidas más importantes de la ciudad, 140 expositores de flores ornamentales y hasta medicinales (muchos de ellos, provenientes de Xochimilco). Por supuesto, la entrada es libre, pero los stands empiezan a ser montados a partir de las 10:00 de la mañana. El último día de exposición es el domingo.

Es la opción ideal para quien quiera empezar su jardín o reforzarlo, y también para darle más vida a ciertos espacios. En el caso de los más pequeños, es una buena opción para que elijan cómo decorar la casa y empiecen a cuidar sus propias plantas. La clave para no perderse es ubicar las calles que están a la altura del Ángel de la Independencia. Hay precios para todos los bolsillos.

Foto: Facebook ‘Corenadr’
Foto: Facebook ‘Corenadr’

Barbie, más cerca de lo que se pueda pensar

El Centro Cultural Futurama presenta una exposición de muñecas Barbie, en las que se pueden encontrar desde los modelos de antaño hasta los más recientes. Accesorios y outfits tanto de las Barbies como de los Ken pueden servir para entender ciertos guiños de la película  de Greta Gerwig, inspirada en la muñeca más famosa del siglo.

La entrada  a la muestra es libre y el último día que se podrá ver es el domingo. El Centro Cultural Futurama se encuentra en el número 15 de Otavalo, en Lindavista.

El Ken de la Mojo Dojo Casa House es coleccionable. Foto: Mattel Creations
El Ken de la Mojo Dojo Casa House es coleccionable. Foto: Mattel Creations

Lee también:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios