El biólogo y exdirector de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), José Sarukhán, ve necesario que las candidatas por la presidencia de la República, Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, y el candidato Jorge Álvarez Máynez, manifiesten su posturas sobre el anteproyecto que propone desaparecer a la CONABIO y convertirla en una dirección a cargo de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Al respecto, el responsable de la construcción de los temas de educación, ciencia y tecnología de la candidata Xóchitl Gálvez, el diputado Juan Carlos Romero Hicks, compartió con EL UNIVERSAL un texto donde fija su postura.

“La readscripción de la CONABIO por parte de la SEMARNAT muestra el desprecio de la administración federal por la ciencia, el conocimiento y las instituciones. No reconocen el prestigio y el trabajo de años. Rompen con su libertad e independencia”, declara Romero Hicks, quien fue director del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de 2006 a 2011.

Menciona en su escrito la importancia del trabajo de José Sarukhán, a quien describe como “un biólogo de profesión, quien realizó significativas contribuciones al avance del conocimiento en temas ambientales, y muchos otros”.

Y agrega la importancia de la CONABIO para el cuidado y entendimiento de la biodiversidad en el país. “La relevancia de la Comisión se extiende a nivel global gracias a su labor en la conservación de la biodiversidad y el impulso de investigaciones científicas que impactan positivamente en la comunidad internacional”.

Romero Hicks recalca que el gobierno encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador ha mostrado un desprecio hacia la ciencia y la investigación. “ La administración actual muestra su desprecio por la ciencia con esta decisión. Se le olvida que está frente a una institución que a lo largo de los años ha colaborado estrechamente con instituciones nacionales e internacionales, consolidando su reputación como un referente en la investigación y conservación de la biodiversidad”, expresa.

Y agrega posibles repercusiones negativas si la CONABIO se convierte en una dirección dependiente de la SEMARNAT. “El riesgo es que se le instruya a la CONABIO de manera política, en lugar de basarse en criterios científicos y técnicos”. Y concluye: “Es declaración personal. Desconozco la opinión de nuestra candidata”.

También se le buscó a la encargada de ciencia, educación y tecnología de la campaña de Claudia Sheinbaum, la bióloga Rosaura Ruiz, sin embargo, tras una primera interacción, ya no hubo respuesta. Tampoco la hubo de la coordinadora de campaña de Álvarez Máynez, Laura Ballesteros.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios