A pesar de las acciones de la , se consumó la venta de piezas arqueológicas que fueron elaboradas por culturas que habitaron en el actual territorio mexicano, durante la subasta “Archéologie, Arts d’Orient & Art Précolombien”, de Artcurial, en , y por ellas se obtuvieron 66 mil 690 euros (un millón 606 mil 66 pesos, de acuerdo con el tipo de cambio actual).

El lunes, la secretaria de Cultura, , hizo pública la carta que envió a Artcurial con la intención de detener la subasta conformada por 232 lotes, de los cuales 26 incluían 37 piezas prehispánicas que fueron elaboradas por culturas como la maya, azteca y mixteca, así como de las regiones de Colima y Nayarit.

Subastan 17 objetos de Mesoamérica en 66 mil euros
Subastan 17 objetos de Mesoamérica en 66 mil euros

Sin embargo, esas acciones fueron insuficientes, pues en punto de las 14:30 horas —tiempo de Francia, 7:30 tiempo de México—, inició la puja. Más de tres horas después terminaron de salir a la venta todas las piezas. De todos los lotes reclamados por el gobierno de México, se vendieron 17 y nueve no.

Previo a la subasta, Artcurial estimaba que los 26 lotes con objetos mesoamericanos iban a ser vendidos entre los 200 y los 10 mil euros. Al final, el lote 216 fue la pieza que alcanzó mayor valor, pues fue vendida en 20 mil 800 euros (500 mil 240 pesos), con impuestos incluidos.

Subastan 17 objetos de Mesoamérica en 66 mil euros
Subastan 17 objetos de Mesoamérica en 66 mil euros

El segundo y tercer lugar con las piezas que alcanzaron mayor valor fueron los lotes 185 y 186. Cada uno fue vendido en 9 mil 100 euros (218 mil 855 pesos).

El lote 185 era un figura con forma de perro, atribuida a la región de Colima, elaborada en cerámica, de color rojo y que mide 32 cm de largo y 22 cm de altura.

El lote 186 era un jarrón de la cultura maya en el que fue representada la figura de un jaguar, propio “de la llamada cerámica de ‘estilo Chocholá’ de la tradición Puuc”, y que mide 16,5 cm de altura y 14 cm de diámetro.

Artcurail indicó que ambas piezas pertenecieron a las colección de antigüedades de Emile Deletaille (Bruselas) y a la del Sr. Hauwaerts (Bruselas).

20,800 euros fue el mayor precio que ayer se pagó por una pieza de origen mesoamericano en Francia.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses