Luego de que se dio a conocer en Los Pinos el llamado proyecto “Bosque de Chapultepec: Naturaleza y Cultura”, han surgido inquietudes que no tienen que ver sólo con la puesta en marcha del proyecto o con la posibilidad de contagio por Covid-19 de la jefa de gobierno —y el eventual caso de que a otros de los que ahí estuvieron les llegue a pasar—, también inquieta saber cómo fue que aunque Cultura tenía asignados más de mil 600 millones para las obras de Chapultepec, ahora resulta que sólo destinó 198 millones a ese proyecto.

También lee: 

La clave está, estimado lector, en dos operaciones: ajuste y reasignación. Como usted recordará, en el Presupuesto de Cultura 2020 más de mil 600 millones de pesos se iban a dedicar al proyecto, ahora, según la Secretaría de Cultura, Hacienda hizo un ajuste y para Chapultepec este año se destinaron sólo mil 116.5 millones de pesos. A ese ajuste se sumó una operación de reasignación a la CDMX: entonces, de esos más de mil 100 millones, 918 millones de pesos se fueron a obras de interconexión, reforestación y estudios del Plan Maestro. Y el restante, alrededor de 198 millones, es lo que Cultura ocupó para Chapultepec. Es muy curioso cómo los dineros pasan de forma tan fácil y rápida de una secretaría federal a la ciudad. Claro, eso pasa sólo cuando se trata de uno de los proyectos “prioritarios”, como describió la secretaria Alejandra Frausto a “Bosque de Chapultepec: Naturaleza y Cultura”. Vaya forma de defender la cultura.

También lee: 

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses