Oaxaca de Juárez.- Con la presencia de escritores como , Mónica Ojeda, Camila Sosa Villada, Dolores Reyes, Ivar Da Coll, Antonio Malpica, Clyo Mendoza, Jorge Carrión, Cecilia Fanti, Olivia Teroba, Patricia Salinas, Johan Mijaíl y Elizabeth Duval, y con el tema “El espacio y sus posibilidades”, luego de dos años de tomar el espacio digital como canal para acercar a la lectura a las y los oaxaqueños, la Feria Internacional del Libro de Oaxaca (FILO) vuelve del 21 al 30 de octubre de 2022, a las actividades presenciales.

Así lo dio a conocer en conferencia de prensa la directora de la FILO, Vania Reséndiz, quien acotó que casi 400 actividades están planeadas para ocupar espacios, mientras que, en esta ocasión, sólo en las que participarán los telebachilleratos, serán transmitidas en plataformas digitales.

Lee también:

La oportunidad de volver a ocupar espacios dedicados al arte y la cultura, propician que para la edición 42 de la FILO, las actividades no sólo se realicen en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), sino, en busca de la descentralización, la programación alcanza escenarios como San Juan Chapultepec y Zaachila, en los Valles Centrales, y Juchitán, en el Istmo de Tehuantepec.

La FILO será posible gracias a una inversión superior a los seis millones de pesos, de los cuales, dos son aportados por el gobierno estatal. Con esta inversión se busca que más de 100 mil personas se acerquen a las sedes.

Regresa Feria Internacional del Libro de Oaxaca con inversión de 6 mdp y 400 actividades
Regresa Feria Internacional del Libro de Oaxaca con inversión de 6 mdp y 400 actividades

Foto: Edwin Hernández EL UNIVERSAL

Mientras tanto, también habrá cabida para 64 expositores, entre ellos 20 editoriales independientes, 15 grupos editoriales, 10 librerías, entre otros, que enmarcarán la participación de 300 invitados, muchos de ellos procedentes de comunidades indígenas, quienes compartirán experiencias literarias o dignas de hacerse presentes en los textos.

Lee también:

Se anunciaron además actividades para públicos de todas las edades, desde la bebeteca o planeadas para jóvenes o adultos, como FILO Chamacxs, Talleres, FILO Jóvenes, Suena la FILO, Programa de Profesionales y Literario.

En el Programa de Profesionales destaca el 4º Encuentro de Editores y Libreros, el 6º Encuentro de Promotores de Lectura (En colaboración con Fundación SM) y el 12º Encuentro de Periodismo Cultural Latinoamericano.

jgt

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses