El arquitecto ítalo-británico Richard Rogers, quien en 2007 recibió el Premio Pritzker, considerado el “Nobel de la arquitectura” y fue autor de grandes obras como el Centro Nacional del Arte y la Cultura Georges Pompidou (1972-1977) de París, restaurado después, entre 1998 y 1999, falleció la noche del pasado sábado a la edad de 88 años.

Su colega, el arquitecto italiano Renzo Piano lamentó ayer la muerte del Rogers, con quien se asoció y realizó edificios como el centro Pompidou, y a quien consideraba un “hermano mayor”. En entrevista con la televisión pública italiana RAI, Piano dijo: “Es un momento de gran tristeza”, y recordó a Rogers como “un poeta”, un “humanista” y un “amigo”.

Richard Rogers es considerado uno de los máximos exponentes de la arquitectura funcional moderna. Nacido en Florencia el 23 de julio de 1933 en el seno de una familia inglesa, Rogers pasó en Italia solo cinco años de su infancia, hasta su traslado a Londres. Era miembro de la Cámara de los Lores desde 1997.

Estudió Arquitectura en la Architectural Association londinense y luego amplió su formación en la Universidad de Yale (EEUU). Defensor del potencial de la ciudad como catalizador del cambio social, consideraba la arquitectura tanto un problema urbanístico como una cuestión política. Defiendía como única fórmula de ciudad sostenible la ciudad compacta, que ha marcado hitos en la historia de la arquitectura contemporánea.

Su defensa del rendimiento energético y de lo sostenible ha dejado huella en la profesión. El hilo que une la obra de Rogers, con estudios en Londres, Barcelona, Madrid y Tokio, es un rigor formal que incluye un conocimiento profundo de los materiales y de las técnicas de construcción en combinación con su pasión por el valor estético de la arquitectura.

Su prestigio empezó a crecer con el grupo Team 4, que formaron las parejas Norman y Wendy Foster y él y su primera esposa, Sue Rogers. En 1977 fundó su propio estudio, la sociedad de arquitectura que lleva su nombre, Richard Rogers Partnership. La Bienal de Venecia le otorgó su León de Oro de honor en 2006.

Entre sus múltiples obras destacan la sede londinense de la firma Lloyds, la Terminal T-4 de Barajas, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo, el Palacio de Justicia de Burdeos, la Terminal 5 del aeropuerto de Heathrow, el edificio Channel 4 de la TV gala y el nuevo distrito financiero de Shanghai.

88 AÑOS Tenía el arquitecto que en 2007 ganó el Premio Pritzker, considerado el “Nobel” de la arquitectura

*(Con información de EFE)

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses