La exigencia de ser reconocidos como trabajadores de la Fonoteca Nacional, que garanticen la continuidad de todos los empleos de los trabajadores Capítulo 3000, que la Fonoteca sea reconocida como proyecto prioritario y aumenten su presupuesto, y que inicie un plan de estructuración son los cinco puntos que contiene el

En el documento enviado por el Colectivo de Trabajadores Capítulo 3000 de la Fonoteca Nacional de México —a los correos electrónicos de la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto; la subsecretaria Marina Núñez Bespalova; el director de Administración, Federico Lynn; y el director de la Fonoteca, Pável Granados— solicitan que la segunda reunión de trabajo prometida se realice el próximo lunes 18 de enero.

También lee:

La exigencia, que han hecho pública los inconformes desde finales del año pasado, es que sean reconocidos como trabajadores de la Fonoteca Nacional.

“Hemos cubierto un horario laboral regular y con un espacio físico asignado en las instalaciones de la institución”, señalan.

Exigen la garantía de todos los empleos de los trabajadores de Capítulo 3000 de la Fonoteca; demandan que la Fonoteca sea un proyecto prioritario y le aumenten el presupuesto; y finalmente que se inicien “las negociaciones para el desarrollo de un plan de estructuración que, a futuro, garantice la continuidad” del trabajo de la institución.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses