ana.pinon@eluniversal.com.mx

La exposición El camino de la bala se inauguró ayer en el lobby de EL UNIVERSAL. Está integrada por 36 caricaturas de moneros de 12 países como Helio Flores, Boligán, Bonil, Kemchs y Rayma.

La muestra que es parte del Primer Encuentro Internacional Cartónclub “La línea de fuego” —a partir del cual estarán en México caricaturistas de 14 países de América, Europa y África para reflexionar sobre los desafíos de la caricatura en el mundo actual— fue curada por Edith Leija.

“La labor del caricaturista ha sido, a través de la historia, la de dar voz y ser portavoz crítico ante los abusos y las amenazas que se ciernen sobre las libertades humanas, haciendo del humor gráfico un espejo en cuyo fiel reflejo podemos vernos todos y ser confrontados”, dijo Darío Castillejos, director de Cartónclub.

Añadió que hoy se libra una batalla cruenta y que la libertad de expresión ha sido vulnerada. “La cifra de más de un centenar de periodistas asesinados en la última década es inaudita. No deberíamos olvidar nunca que en un Estado verdaderamente libre es imprescindible que el pensamiento y la palabra sean libres también; debemos entender que la defensa de la libertad de expresión es una necesidad inaplazable”, lamentó.

La muestra que será exhibida durante septiembre nació de un ink challenge, un reto entre miembros de Cartónclub para crear caricaturas en torno de la libertad de expresión, censura y violencia, y a partir de una línea que atraviesa todas las imágenes. Las caricaturas fueron hechas ex profeso para esta exposición en EL UNIVERSAL.

A la inauguración acudió el Director General de EL UNIVERSAL, Lic. Juan Francisco Ealy Lanz Duret; David Aponte, director editorial; Carlos Benavides, subdirector general editorial, y Esteban Román, subdirector de Opinión de esta casa editorial. Así como Jérôme Poussielgue, jefe de la sección de cooperación de la Delegación Unión Europea en México; Christian Wild, portavoz y director de la sección Asuntos de Prensa y Centro Alemán de Información para Latinoamérica y España; y Jean Joinville Vacher, consejero adjunto de Cooperación y de Acción Cultural de la Embajada de Francia en México.

Las 36 caricaturas abordan temas como la inseguridad, censura, violencia, asesinatos, miedo, represión, desplazamientos. Participan caricaturistas y diseñadores de México como Kemchs, Boligán (cubano-mexicano), Darío Castillejos, Rapé, Alarcón, Víctor Solís, Chubasco, Alejandro Magallanes; hay también caricaturistas de Chile, Venezuela, Ecuador, Estados Unidos, Nicaragua y Colombia, entre otros.

Wild indicó que el derecho a la libertad de expresión ha sido objeto de disputas y de intensos debates, prueba de ello fue el ataque contra el semanario satírico francés Charlie Hebdo. Además aseguró que no se puede hablar de la caricatura sin pensar en el medio en que se transmite, por ello agradeció a EL UNIVERSAL por su apoyo para la presentación de El camino de la bala.

Jean Joinville Vacher dijo que los caricaturistas han sido los principales actores de la evolución de las sociedades y de la defensa de la libertad de expresión y celebró que esta casa editorial sea sede de esta muestra.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses