Momentos después de ser investida como Doctora Honoris Causa por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y como oradora en representación de las 12 figuras nacionales y extranjeros de diferentes áreas de la cultura y la ciencia que ayer recibieron el nombramiento académico más alto que otorga la máxima casa de estudios, la escritora y poeta mexicana Angelina Muñiz-Huberman se refirió a la universidad como “una institución que actualmente se enfrenta a lo irracional con la frente en alto y que admite la crítica en aras del progreso”.

En el patio del Palacio de Minería, la también poeta y ensayista defendió la autonomía de la UNAM, “que sale de todos los avatares del bien y del mal y que tiene a la libertad de cátedra como su fundamento imbatible”, expresó ante un recinto lleno de universitarios.

Muñiz-Huberman dedicó el galardón a su esposo, el académico Alberto Huberman, y rememoró su paso por la Facultad de Filosofía y Letras. “Fue en la facultad donde comencé a publicar mis primeros escritos gracias a Huberto Batis, mi compañero de estudios y fundador de Cuadernos del Viento”.

Como ya había anunciado el Consejo Universitario de la UNAM el 24 de agosto pasado, los otros premiados fueron Judith Butler, Manuel Castells, Joanne Chory, Ingrid Daubechies, Guillermo del Toro, María Rosario Dosal Gómez, María-Ángeles Durán Heras, Javier Garciadiego Dantan, Rafael López Castro, Lourival Domingos Possani Postay y Ricardo Rivero Ortega.

Rivero Ortega, jurista y rector de la Universidad de Salamanca, afirmó en su discurso de agradecimiento que los homenajeados no desean poder, “sólo desean ser recordados por hacer un poco del bien en el mundo” y destacó el papel de la UNAM para preservar la democracia.

“La Universidad es el reservorio de la democracia, su lugar salvador, su santuario permanente, el espacio de la reflexión crítica y de la disidencia, es el lugar del tiempo para la creación del conocimiento”, expresó.

En el cierre del evento, el rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, afirmó que la ceremonia fue un homenaje al conocimiento, a las ciencias y a las artes.

“Ustedes han enaltecido con sus saberes aportaciones al ser humano, a las libertades y al futuro de la educación, reciban una muy cálida bienvenida UNAM”, finalizó.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses