El doctor , ante los señalamientos de presunto intelectual, arguye cuestiones metodológicas. Su justificación, nos cuentan, es risible para la  porque las reglas para citar textos son, en realidad, de elemental sentido común. Su desplegado, además, tiene otros tantos yerros que evidencian todavía más sus aptitudes académicas con las que no pudo ser miembro del (SNI) como todos los demás, sino con mecanismos “especiales” nunca antes vistos.
Lo cierto es que en , en grupos de investigadores, en las conversaciones, el doctor no resiste la prueba. ¿Y el a qué hora sale a anunciar la creación de una comisión de honor que creará nuevas reglas académicas para citar sin entrecomillar y esperar sentado 50 años a que nadie te descubra?

Conacyt ni oye, ni ve ni habla ante el caso Gertz Manero

Y hablando de Conacyt, que está en el meollo del asunto del presunto plagio intelectual del doctor Gertz Manero, sigue brillando por su ausencia y navega calladito, sin chistar y sin salir a afrontar una acusación que a todas luces le atañe. Aun con la exigencia pública de varios investigadores y académicos que lo han llamado a tomar cartas en el asunto, ni el Conacyt, ni su directora, la doctora , ni la directora del Sistema Nacional de Investigadores, (directora de despacho), han emitido un posicionamiento y tampoco han salido al menos a informar si habrán de investigar los señalamientos de plagio contra quien ya es uno de sus miembros Nivel III, ¿será que ya tenían indicios de algún plagio en algunas de las “obras” del doctor Gertz Manero?, ¿o es que no hallan el modo de actuar y salir “limpios” de este bochornoso caso?